El influyente The Wall Street Journal pidió la dolarización de la economía argentina y advirtió que una reforma monetaria de ese tipo es necesaria de inmediato porque, si bien “el mandato de (Javier) Milei no termina hasta 2027, hay temor» de que no lo complete.
En la previa de la visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump y tras la negativa de dolarizar del ministro de Economía, Luis Caputo, el diario publicó un editorial titulado “Argentina: país correcto, rescate equivocado”, el diario consideró que “ayudar al presidente pro-mercado Javier Milei es estratégicamente importante», pero enfatizó que, «si no se lo presiona», el Tesoro estadounidense no podrá recuperar el monto que le otorgue.
No obstante, elogió “las valientes reformas” del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) pero advirtió que “nadie está seguro de cuánto durarán”.
Por eso, recomendó que “para que esas reformas tengan éxito se requiere confianza en el dinero argentino”, y remarcó que “eso no sucederá con el peso, por lo que la dolarización es la alternativa política correcta”.
El periódico reconoció que tanto Milei como el ministro Luis Caputo se oponen a la dolarización “al igual que algunos fondos que se benefician de un carry trade de divisas que desaparece con la dolarización”.
“El Fondo Monetario Internacional también está jugando al rescate del país, y su remedio predeterminado es siempre la devaluación”.
Más historias
La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las boletas en Provincia de Buenos Aires
Fuerza Patria desmintió una operación con afiches truchos y mensajes inventados
Feministas todo el año, también en las elecciones