A 48 horas de la confirmación de que el cuerpo encontrado en un canal era el de Azul Semeñenko –la empleada estatal trans de Neuquén– el Ministerio Público Fiscal (MPF) local y la policía de la provincia realizaron un allanamiento en una vivienda del barrio de Belgrano de la capital neuquina cuya dirección no fue comunicada. Luego confirmaron que demoraron a un hombre sospechoso por el transfemicidio.
El operativo realizado en el marco de la investigación de los hechos fue solicitado la fiscal Guadalupe Inaudi de la Fiscalía de Delitos contra las Personas y fue autorizado por el juez de Garantías Cristian Piana. Las fuerzas de seguridad y los trabajadores de la investigación buscan detalles que conecten al hombre investigado con el transfemicidio, tanto en su domicilio como en el vehículo que fue secuestrado. Según trascendidos extraoficiales, el hombre apuntado tendría entre 58 y 60 años, tiene antecedentes penales y habría evidencias que lo vinculan con la víctima.
Sin embargo, las autoridades decidieron no difundir la identidad del demorado y confirmaron que el hombre no está formalmente detenido ya que aún no hay pruebas contundentes que lo vinculen con el crimen de Azul Semeñenko. El procedimiento comenzó alrededor de las 8 de la mañana de este sábado, contó con personal de la Unidad de Servicios Periciales del Poder Judicial y finalizó con el traslado del hombre que vive en el inmueble allanado.
En el medio se realizaron pericias y se obtuvo información que será analizada en las próximas horas con un énfasis especial en las últimas comunicaciones y los registros de una cámara de seguridad cercana que ayudarían a reconstruir los últimos instantes de Azul Semeñenko. Solo tras los próximos avances de la investigación el hombre investigado podría ser citado para una audiencia de imputación.
El caso
El cuerpo de Azul Semeñenko, una mujer trans que estuvo desaparecida por tres semanas, fue encontrado el miércoles 15 de octubre en un canal ubicado en la zona de Valentina Norte, dentro de la ciudad de Neuquén. Su cadáver estaba envuelto en una lona y estaba atado alrededor.
Semeñenko había sido vista por última vez el 25 de septiembre, día en el que cumplía 49 años de edad, mientras se dirigía al Hospital Castro Rendón por una consulta médica a bordo de una bicicleta.
Según el informe que el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial le envió al MPF, la víctima «sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos que le provocaron la muerte» y «fracturas en la cara». Por la forma en la que se encontró el cuerpo y por tratarse de una mujer trans, el caso es investigado como un transfemicidio.
En ese sentido el fiscal jefe Agustín García, supervisor de la fiscalía de Delitos Contra las Personas, indicó que «la hipótesis central por la cantidad y ubicación de las lesiones, es la de un crimen de odio».
Más historias
Efemérides de hoy: qué pasó un 19 de octubre
La Corona británica, un escándalo permanente
"Yo no estuve ahí, revisen la cámara"