27 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Argentina vs. Uruguay, en versión Liga de Naciones femenina

Compartir este contenido

La Selección femenina intentará cerrar la doble fecha inicial de la Liga de Naciones de la Conmebol con puntaje perfecto cuando visite, este martes desde las 18, a su par de Uruguay. La transmisión irá por cuenta de DSports.

El estadio Centenario de Montevideo será testigo de un duelo que pondrá cara a cara a dos conjuntos que a lo largo de la historia han vivido realidades opuestas: la Albiceleste jugó cuatro de las seis Copas del Mundo de este siglo mientras que la Celeste no pudo hacerlo en toda su historia.

Las dirigidas por el exdefensor Germán Portanova -a cargo del equipo desde 2021- llegan entonadas por la victoria por 3 a 1 conseguida frente a Paraguay en cancha de Argentinos Juniors por la primera fecha, en la que también sumaron de a tres Colombia y Ecuador. Contrario a esto, Uruguay hará su estreno ya que no tuvo actividad durante la jornada inicial.

Durante la jornada de este lunes en Ezeiza, el plantel albiceleste tuvo su última práctica antes de partir hacia Montevideo, con ejercicios físicos, trabajos de pases y en espacios reducidos. Además, durante el almuerzo se hizo presente el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, para saludar a las jugadoras.

Se espera que Argentina afronte esta nueva edición del Clásico del Río de la Plata con las mismas once que el viernes pasado festejaron con goles de Aldana Cometti (FC Fleury 91 de Francia), Agostina Holzheier (Racing) y Maricel Pereyra (San Lorenzo). De ser así, la Selección volvería a tener en ataque a una dupla de gran nivel como la compuesta por Florencia Bonsegundo (Sporting Lisboa) y Yamila Rodríguez (Gremio de Porto Alegre).

Así las cosas, el once argentino sería: Solana Pereyra; Eliana Stábile, Sophia Braun, Agostina Holzheier, Aldana Cometti; Sofía Domínguez, Yanina Preininger, Daiana Falfán; Yamila Rodríguez, Florencia Bonsegundo y Maricel Pereyra.

Por su parte, Uruguay pone todas sus fichas en la delantera Karol Bermúdez (Nacional de Montevideo), quien fue la gran figura en la última temporada en el plano local: campeona con el club tricolor y distingiuida con el Premio Charrúa, el galardón deportivo entregado anualmente en el país vecino al mejor futbolista del año.

La segunda fecha de la Liga de Naciones femenina se jugará por completo este martes con los duelos entre Chile (un punto) y Bolivia (0) en Roncagua, Paraguay (0) y Venezuela (1) en Asunción, y Ecuador (3) contra la picante Colombia (3) en Quito. Son ocho fechas a jugarse en cuatro ventanas entre 2025 y 2026 y las dos primeras de la tabla clasificarán directo al Mundial de Brasil 2027, mientras que terceras y cuartas irán al repechaje internacional.

source

Compartir este contenido