5 de noviembre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Avanzan los juguetes made in… 

Compartir este contenido

El Gobierno dispuso reducir de 35 a 20 por ciento los aranceles de importación de 14 categorías de juguetes, con el objetivo de aumentar la competencia y fomentar la baja de los precios locales, que -según consignó- «se encuentran entre los más altos de la región». La medida, establecida por el Decreto 781/2025, abarca triciclos, patinetas, juguetes con ruedas, muñecas y muñecos, coches para muñecos, rompecabezas y bloques de construcción, entre otros. Con la reducción, los aranceles quedan alineados al nivel establecido por el Mercosur.

«Hace 13 años, los aranceles habían sido incrementados por encima del nivel regional con fines recaudatorios y de protección de la industria local, lo que desalentó las importaciones, redujo la competencia y elevó los precios de los productos en el mercado argentino», indicó en un comunicado de la Secretaría de Industria y Comercio.

La Cámara Argentina del Juguete confirmó que Argentina era el único país del bloque que mantenía un derecho de importación extrazona del 35 por ciento, el nivel máximo consolidado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). La Cámara esperaba esta convergencia con los demás socios del bloque y evalúa que esta decisión contribuirá a “reducir la informalidad en el comercio, que constituye una de las principales preocupaciones del sector”.

Según el presidente de la entidad, Matías Furió, “actualmente, se estima que alrededor del 30 por ciento del mercado local se abastece a través de maniobras irregulares, entre las que se destacan el contrabando, la subfacturación y el salto de posición arancelaria. El crecimiento del contrabando y la comercialización de juguetes no certificados no solo afecta la competencia leal entre empresas, sino que también pone en riesgo la seguridad de los niños”.

Por otro lado, en reuniones con el Secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, Furió solicitó en primera instancia la baja de los aranceles de materias primas al 6 por ciento, medida que ya se hizo efectiva.

source

Compartir este contenido