5 de noviembre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Bloquean un videojuego en las escuelas porteñas por un caso de grooming

Compartir este contenido

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a Roblox en todas las redes escolares públicas y privadas del sistema porteño. La medida, implementada el 31 de octubre, se tomó tras la denuncia de un presunto caso de grooming fuera del ámbito escolar, que involucraba a un grupo de estudiantes conectados a través de la popular plataforma de videojuegos.

Desde la Gerencia de Educación Digital aclararon que el bloqueo es “preventivo y temporal”, y forma parte de una política integral de seguridad digital en las escuelas. “Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo online”, sostuvo la ministra Mercedes Miguel, quien destacó que la Ciudad ya había bloqueado más de mil sitios de apuestas ilegales y contenidos inapropiados en los últimos meses.

La cartera educativa también amplió su protocolo ante casos de violencia y acoso digital, y habilitó un formulario online para que docentes y familias puedan denunciar sitios o aplicaciones consideradas riesgosas.

Roblox y los riesgos del juego online infantil

Creada en 2006 en California, Roblox permite a niños y adolescentes crear y jugar millones de mini-juegos en entornos virtuales compartidos. Durante la pandemia, su uso creció exponencialmente y hoy cuenta con 350 millones de usuarios activos por mes, de los cuales la mitad tiene entre 8 y 12 años. En Argentina, fue la aplicación más descargada del segundo trimestre de 2025, con más de 800 mil instalaciones, según la consultora Sensor Tower.

Aunque se muestra como un espacio de juego y creatividad, Roblox también tiene su lado oscuro. Especialistas en salud y educación advierten que detrás de los colores y los personajes animados pueden esconderse riesgos concretos: adicción, grooming y contacto con desconocidos

Roblox tiene más de 350 millones de usuarios activos por mes.

Algunos de sus juegos, explican, funcionan con la misma lógica que los casinos, y ofrecen premios aleatorios o recompensas sorpresa que empujan a los chicos a quedarse más tiempo conectados. Lo que empieza como diversión, muchas veces termina en horas frente a la pantalla, con una atención que se vuelve cada vez más difícil de desconectar.

Especialistas advierten las consecuencias negativas del videojuego Roblox.

Para las autoridades educativas, el bloqueo de Roblox en las escuelas porteñas busca proteger a los estudiantes de posibles abusos digitales y abrir el debate sobre el uso responsable de la tecnología. Sin embargo, organizaciones que trabajan en alfabetización digital advierten que bloquear no alcanza si no se enseña a los chicos a navegar con criterio y acompañamiento adulto.

Seguí leyendo:

source

Compartir este contenido