19 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Contra el cierre de una escuela primaria

Compartir este contenido

La comunidad educativa de la Escuela Primaria N°16 del Distrito Escolar (D.E) N°14 «Fray Justo Santa María de Oro» realizó este martes una nueva protesta contra el posible cierre de la institución. La comunidad de la escuela de La Paternal viene denunciando que el colegio se quedará sin sede por el traslado de otra escuela del barrio, la que hasta el momento funcionaba en el club Argentinos Juniors. Aseguran que el colegio ya ni siquiera aparece en el listado de ofertas de inscripción para el próximo ciclo lectivo. 

El acto se realizó este martes desde las 14 horas a las puertas del colegio, ubicado en la Avenida Álvarez Jonte al 1964. Allí se agruparon estudiantes, docentes y familiares de la comunidad del Fray Justo, pero también columnas de los gremios que por la mañana habían movilizado al Palacio Pizzurno en el marco del paro nacional de la docencia. «Desde hace ya casi dos meses estamos tratando de buscar una solución, pero desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) nos dicen que somos pocos en la escuela, algo que nos parece injusto porque venimos defendiendo este espacio como un lugar de inclusión«, advierten desde la comunidad educativa. 

La primera noticia sobre el posible cierre de la escuela se remonta a mediados de agosto, cuando los y las docentes recibieron la información interna sobre la decisión del Ministerio de Educación, a la que catalogaron de «inconsulta e intempestiva«. El movimiento se debe al conflicto por otra escuela de la zona, la que funcionaba hasta el momento en la sede de Argentinos Juniors. En un principio ese colegio iba a ser trasladado a un edificio en Mataderos, pero finalmente se habría decidido trasladarlo a la actual Fray Justo, dejando a la primaria sin lugar físico. 

Este diario consultó a fuentes del Ministerio sobre la situación, pero al cierre de esta edición no había recibido respuesta. En una anterior consulta, habían respondido que el conflicto «está en vía de solucionarse, siempre asegurando la continuidad escolar de los alumnos, sus vacantes, y la de los docentes». Desde la comunidad advierten, sin embargo, que la escuela ya no figura en las inscripciones para 2026. 

source

Compartir este contenido