23 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Córdoba: un incendio activo en el Valle de Traslasierra quemó más de mil hectáreas

Compartir este contenido

Un incendio forestal que se desató este domingo en el Valle de Traslasierra, en la zona oeste provincia de Córdoba, tiene preocupadas a decenas de familias. El fuego afecta a la zona de Guasapampa, en el departamento de Minas, y según el Gobierno provincial ya quemó más de 1.000 hectáreas de bosque nativo (250 de ellas forman parte del Parque Nacional Traslasierra).

«El foco continúa activo en este sector del departamento Minas. Bomberos trabajan intensamente pese a los fuertes vientos y las dificultades del terreno. El incendio se ubica en una zona de muy difícil acceso. Cada jornada, el personal que combate este foco es trasladado en helicópteros para llegar a los sectores afectados», indicaron en sus redes las autoridades del Gobierno provincial.

La dirección de la Departamental Minas comunicó que el fuego se dirige hacia el paraje Los Sunchos, ingresó por Santa Elena y la colada hacia el Paraje Charquina.

Un importante operativo se despliega en la región desde el domingo. Al respecto, en sus redes sociales, la Agencia Federal de Emergencias indicó: «trabajan 2 aviones hidrantes turbohélice de más de 3.000 litros de capacidad, 2 helicópteros con helibalde aptos para el traslado de personal junto a 2 medios provinciales para apoyar las tareas en tierra del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de Córdoba, Bomberos Voluntarios, personal y vehículos de Parques Nacionales. También, se encuentran en el lugar un coordinador regional de la AFE y brigadistas de la Brigada Centro. Además, emitimos pronóstico meteorológico especial para incendio activo que permite facilitar la toma de decisiones e informe de alerta de áreas críticas».

Asimismo, el Gobierno local precisó que este jueves «se mantiene el trabajo conjunto para contener el avance del fuego y proteger a las comunidades cercanas«. También remarcó que «persiste el alerta extremo por riesgo de incendios forestales en la provincia» y recordó que «está prohibido encender fuego en zonas rurales y forestales».

En diálogo con Cadena 3, el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia, Roberto Schreiner, afirmó este miércoles que las condiciones climáticas son adversas y la topografía del lugar complica el acceso al área afectada. «No hay ríos ni arroyos cerca, tampoco para poder sacar agua con estas motobombas«, explicó el funcionario.

Según precisó, el fuego se extiende sobre quebradas y terrenos de topografía irregular que complican el combate de las llamas. Asimismo, este martes, el viento proveniente del norte alimentó las llamas, dificultando aún más las tareas.

Seguí leyendo:

source

Compartir este contenido