20 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

De tercero a primero, sin foto ni cartel

Compartir este contenido

Después de semanas de idas, vueltas e incógnitas fundamentales en el encabezamiento de la lista libertaria en provincia de Buenos Aires, ya es oficial. Santilli es el primero en la lista de canditados a diputados nacionales, aunque figure tercero en todas las boletas. El juez federal bonaerense con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, oficializó hoy la lista de la Alianza La Libertad Avanza (LLA) con el candidato a diputado Diego Santilli en el primer lugar, en reemplazo de José Luis Espert. De esta manera, la segunda en lista, seguirá siendo la exvedette Karen Reichardt; quien ascenderá al tercer lugar será el armador libertario, Sebastián Pareja. Asimismo, la Boleta Única de Papel (BUP) continuarán con la imagen de Espert debido a que la Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las mismas.

La resolución dictada por Ramos Padilla sostiene que la decisión de dejar a Santilli como cabeza de lista “no constituyó una ‘singular interpretación subjetiva’, como afirmó la Cámara Nacional Electoral (…) sino la posición coincidente de todas las partes intervinientes y del Ministerio Público Fiscal en todas las instancias”, alineada con las responsabilidades constitucionales e internacionales del Estado Argentino “en materia de igualdad de género”. “Dejando a salvo mi opinión y en cumplimiento de lo dispuesto por los Sres. Jueces de la Excma. Cámara Nacional Electoral, es que resuelvo adecuar y oficializar la lista de candidatos a Diputados Nacionales, Distrito Buenos Aires, de la alianza ‘La Libertad Avanza’, conforme lo ordenado por la Cámara Nacional Electoral en su resolución del 11 de octubre de 2025, incorporando como Anexo I el nuevo orden de prelación establecido”, concluyó el documento.

Previamente, Ramos Padilla había resuelto, en consonancia con los fiscales María Laura Roteta y Ramiro González, que el reemplazo de Espert debía ser Reichardt. La determinación se enmarcó dentro de la ley de de paridad de género y de evitar una interpretación regresiva. Los camaristas Santiago Corcuera y Daniel Bejas, que integran la CNE, consideraron que la interpretación de Ramos Padilla y los fiscales que apoyaban su determinación, se basaba en una “ interpretación subjetiva” por lo que solicitó ordenar la nómina de LLA según el Artículo Nro. 7° del Decreto 171/2019 y al criterio de la Cámara sobre el Artículo 60 bis del Código Electoral Nacional. Sin embargo, el juez bonaerense afirmó que la misma CNE, ya había declarado en años anteriores que el artículo 7° del Decreto 171/2019 no podía aplicarse para la categoría de Senadores Nacionales, cuando sucedió una situación similar en la fuerza Juntos por el Cambio, porque contradecía la ley de paridad de género.

En los afiches también quedó Espert

El Gobierno también pidió reimprimir los carteles que se colgarán en la antesala de cada mesa de votación. Se trata de 40 mil afiches con la cara de José Luis Espert que ya estaban impresos. Finalmente, la Junta Nacional Electoral rechazó también este pedido. Lo solicitó con el argumento de que así se maximizará el entendimiento del elector de la oferta de listas para diputados nacionales. El arguemento nuevamente recayó en la idea de información clara para el electorado.“Resulta indispensable solicitar a V.S que, en función de la adecuada continuidad de la contienda electoral y a fin de garantizar mejores condiciones de transparencia e información para el electorado, se ordene la urgente reimpresión de los carteles de exhibición obligatorios contemplados en el artículo 62 bis inciso 11 del Código Nacional Electoral, con el objetivo de que se muestre en ellos a la ciudadanía la oferta real, actualizada y en el orden confirmado”, argumentaron los apoderados Juan Osaba Alejandro Carranzio y Luciano Gómez Alvariño. Pero esos 40 mil afiches ya estaban impresos con las caras de Espert y de Karen Reichardt, al igual que las 14 millones de boletas.

Los apoderados de los 14 partidos opositores a LLA ya habían expresado su rechazo a reimprimir los afiches y se espera la resolución de la Junta Electoral. Los carteles llevan una imagen en tamaño gigante de la Boleta Única de Papel (BUP) con una diferencia: mientras el afiche tiene la lista completa de los candidatos de todos los partidos, la BUP tiene solo a los primeros cinco. Se colgarán en las inmediaciones de cada mesa para facilitar la comprensión de la oferta electoral, con dos objetivos: por un lado, dar tiempo al elector, antes de tomar la boleta única por primera vez, para conocer el nuevo instrumento; por el otro, comprender mejor la oferta de las 15 listas en pugna, entre las que el votante elegirá seleccionando con una cruz la que desee. 

La Junta Nacional Electoral resolvió: «No hacer lugar al pedido de reimpresión de los afiches de
listas completas previstos en el artículo 62 bis, inciso 11, del Código
Electoral Nacional, formulado por la alianza “La Libertad Avanza”, por
resultar extemporáneo, materialmente imposible y jurídicamente
improcedente»
.

source

Compartir este contenido