25 de septiembre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Después del respaldo de Donald Trump, Javier Milei habla en las Naciones Unidas

Compartir este contenido

Parlamentarios del Mercosur alertan a la Embajada de EE.UU. por la «deuda de Milei» 

El anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre una negociación por un swap de 20.000 millones de dólares con la Argentina encendió las alarmas en el ámbito político local. A las pocas horas, un grupo de parlamentarios del Mercosur envió una carta a la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para recordar lo que marca la Constitución: toda operación de endeudamiento externo necesita la autorización previa del Congreso Nacional.

La gerente del FMI da «recomendaciones» a la Argentina 

Gita Gopinath, Gerente de Fondo Monetario Internacional, señaló que el apoyo estadounidense sin duda «ayuda a prevenir fluctuaciones cambiarias especulativas». 

Pero agregó: «Sin embargo, un progreso duradero requerirá que Argentina adopte un régimen cambiario más flexible, acumule reservas y genere apoyo para sus reformas internamente».

«Tuvimos una reunión muy constructiva»: la palabra de Kristalina Georgieva luego de reunirse con Milei

«Tuvimos una reunión muy constructiva con el presidente Milei hoy en Nueva York«, así describió Kristalina Georgieva a su encuentro con el mandatario libertario, en medio de su búsqueda desesperada de dólares en los EEUU.

«Apoyamos a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento», completó.

Georgieva se deshizo en elogios para Milei

“Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente”, señaló la titular del FMI, Kristalina Georgieva tras la reunión que mantuvo con el presidente Javier Milei en Nueva York.

Georgieva destacó el apoyo de Estados Unidos, al igual que del Banco Mundial, y aseguró que lo que está haciendo Argentina “es muy significativo”. 

“La disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales son muy importantes”, sostuvo la titular del Fondo. Y agregó: “La Argentina está yendo en la dirección correcta”.

Milei consiguió su foto con Kristalina

El presidente Javier Milei mantuvo este miércoles una reunión con Kistalina Georgieva, titular del FMI, en el marco la búsqueda desesperada apoyo económico para su gestión, que se traducirá en más endeudamiento externo para el país. Del encuentro también participó el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo.

Relaciones carnales: Estados Unidos quiere que vuelvan las retenciones a las exportaciones argentinas

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó a través de sus redes sociales que trabaja junto al gobierno argentino para reestablecer los Derechos de Exportación –conocidos como retenciones– que Javier Milei y Luis Caputo las suspendieron hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar un tope de 7 mil millones de dólares. La maniobra se trató de un intento de conseguir reservas para contener la disparada de la divisa antes de las elecciones de octubre.

Javier Milei repitió elogios a Trump y críticas a la ONU ante un auditorio casi vacío 

El eco de las palabras de Javier Milei retumbó más fuerte que las presencias en la sala. El presidente argentino volvió a subir al atril de Naciones Unidas con la misma impronta que lo caracteriza: denuncias contra el “globalismo”, loas a Donald Trump y un repaso de consignas que repite en cada escenario internacional. Esta vez, sin embargo, la postal fue elocuente; apenas un puñado de diplomáticos se quedó a escucharlo.

Luis Bruschtein: «Milei dice una estupidez tras otra»

El subdirector de Página/12 Luis Bruschtein aseguró que el mundo está viendo “el fracaso absoluto de las ideas” de Javier Milei.

En diálogo con la 750, el periodista señaló que, escuchando el discurso del presidente en Naciones Unidas, “estaba tratando de imaginar qué título le pondría un historiador a este capítulo de la historia”. 

“Me imagino que le pondría ‘Glorificación de la estupidez’ o ‘Infantilización de la política’. Milei está diciendo una estupidez tras otra”, ironizó. 

«Todos los programas de televisión internacionales de economía dicen que esto es un tiro por la culata. Todos se preguntan por qué Estados Unidos de repente le da tanta importancia a la Argentina. Debe ser porque la situación económica argentina está en rojo total”, afirmó.

En este sentido, expresó que “lo que se está difundiendo a nivel mundial es el fracaso absoluto de las ideas del presidente argentino”.

“Lo que todo el mundo dice es que hay un país en una situación de debilidad extrema que va a pedir una ayuda a una potencia mundial y que esta potencia mundial va a terminar aprovechándose de la debilidad extrema del que le está pidiendo ayuda. Eso es evidente a nivel mundial”, remarcó.

“El presidente que suceda a Milei va a estar muy ahorcado por los condicionamientos que le dejen. Estados Unidos y el FMI lo que están haciendo es eso”, cerró.

Taiana dijo sentir «vergüenza» por la actitud de Milei en Estados Unidos 

El primer candidato a diputado de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, dijo sentir “vergüenza” de la actitud del presidente Javier Milei en los Estados Unidos, donde se comportó como “una colonia” y se “humilló” ante su homólogo Donald Trump “para obtener un resultado electoral”.

“Como argentino me da vergüenza que el Gobierno vaya como una colonia a pedir apoyo y que se lleve la copia de un tweet impreso. Es una disminución de nuestra soberanía”, expresó esta mañana Taiana en declaraciones radiales.

El ex canciller cuestionó acerca de Milei: “Se endeuda, se somete, se humilla para obtener un resultado electoral. ¿Y se festeja qué? Que vamos a tener más deuda, más pobreza para los argentinos. Es un acto de indignidad y de enorme subordinación a Estados Unidos”.

source

Compartir este contenido