20 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Después del show, Milei retoma la campaña y reza por los dólares de Trump

Compartir este contenido

Santilli, el más odiado que ahora deben amar 

En un ejercicio de cinismo público, todos los trolls de Javier Milei publicaron fotos donde se los ve a ellos y al presidente (y hasta al secretario de Tesoro Scot Bessent) con el pelo pelirrojo. Fue la forma de demostrar que se convirtieron ante la necesidad de militar al «Colo» Diego Santilli, a quien habían defenestrado cuando era parte del larretismo. 

No solo le dijeron cosas feas: lo acusaron de todo tipo de delitos de corrupción y de recibir dinero de esquemas de estafas Ponzi. El problema es que el principal troll que lo atacó con eso fue, hace apenas dos años, Javier Milei: le dijo «corrupto» y que era un «pésimo candidato». 

Leé la nota completa

JP Morgan: otro revés para Caputo 

Por Juan Garriga

El banco estadounidense JP Morgan excluyó a la Argentina de su índice de deuda emergente EMBI +, con lo cual el denominado “riesgo país” dejó de actualizarse en tiempo real para el caso local. La medida, que sorprendió al mercado financiero, se debe a un criterio técnico relacionado con el vencimiento de los bonos que integraban la canasta de referencia y no implica un cambio en la posición del país dentro de los índices más amplios y diversificados del banco. La exclusión, sin embargo, refuerza el aislamiento financiero argentino en un contexto de alta volatilidad.

Leé la nota completa

La extradición de Machado, un expediente que toma temperatura en los despachos de la Corte 

Por Irina Hauser

Varias fuentes juidicales coinciden en que el margen para rechazar el pedido de Texas es cada vez menor. Aunque con cautela, voces cercanas al Gobierno lo dan por hecho. Incluso hay quienes analizan que es un factor que tuvo su peso en la decisión de bajar la candidatura de Espert.

Leé la nota completa

Meses de 10 días y un parate casi total 

Por Leandro Renou

Los comercios afirman que las ventas caen a cero antes de la primera quincena, lo que motiva el éxodo de las multinacionales de supermercados y la concentración en pocas manos, como en 2001.

La producción y la construcción siguen frenadas y hasta 10 puntos abajo del 2023. 

«La realidad quebró las expectativas que sostenían la ilusión. La clase media baja y el AMBA son los segmentos que dominan e imprimen el pesimismo», sintetizó una encuesta. 

Leé la nota completa

El Gobierno quiere pagar las boletas de Santilli «con la nuestra» 

Por Raúl Kollmann

La Libertad Avanza (LLA) no sólo le notificó al juez electoral Alejo Ramos Padilla que su principal candidato, José Luis Espert, renunció a su postulación, sino que pidió ubicar en su lugar al referente del PRO, Diego Santilli, y que se vuelvan a imprimir entre 15 y 18 millones de boletas para que tengan la foto de Santilli y no la de Espert. 

Semejante operación cuesta de 1.000 a 1.200 pesos por boleta, o sea unos 18.000 millones de pesos. En el escrito de 13 páginas de la alianza libertaria no hay el menor amago de hacerse cargo del costo, lo que obviamente significa que el vínculo entre Espert y el narco Fred Machado se terminaría pagando “con la nuestra”.

Leé la nota completa

La previa al show de Milei: palos afuera, circo adentro

Por Karina Micheletto

Sólo unos meses atrás esta escena hubiera sido impensada: la previa del show de Javier Milei en el Movistar Arena -un lugar en el que siempre jugó de local, en más de un sentido, según lo que se sabe del financiamiento de campaña- estuvo esta vez copada no sólo por la militancia libertaria organizada, prolija como ninguna, con cartelitos que anunciaban la ciudad de origen de cada grupo y accesorios distintivos todos iguales, violetas o colorados, según los casos. 

Esta vez la previa, sobre todo, estuvo marcada por los grupos de manifestantes que fueron a gritar en contra del Presidente y su gobierno, a criticar el narco gate y el ya célebre «3 por ciento», entre otros escándalos.

La nota la dio también la desmedida presencia policial que se extendió alrededor de todo el vecino parque Los Andes, por las avenidas Corrientes, Dorrego y más allá. Y ya casi sobre la hora de comienzo del show, la represión que esa policía -Gendarmería y Policía de la Ciudad fueron las fuerzas movilizadas- ejerció contra manifestantes después de «arrearlos», sin explicación lógica alguna, un par de cuadras por la calle Corrientes. 

Leé la nota completa

Milei y su banda con un show viejo y repetido 

Por Melisa Molina

«¡¡Hola a todos!! ¡yo soy el león!». Javier Milei cantó con la voz ronca, a los gritos y ahogado, recurriendo a la vieja receta con la que cosechó éxito electoral en 2023. Lo hizo ante fanáticos que lo ovacionaron en el Movistar Arena para el relanzamiento de la campaña electoral a partir de la presentación de su nuevo libro: «La construcción del milagro». 

Milei habló, repitió viejas consignas, prometió un futuro mejor y por enésima vez retieró el fin de la inflación. El día anterior Milei se acostó tarde: Tuvo que, en contra de su voluntad, dar de baja a José Luis Espert de la boleta de diputados nacionales por sus vínculos con el narcotráfico. 

En primera fila lo miró embelesada su hermana, Karina, acusada por el exabogado de Milei y exfuncionario de su gobierno por supuestas coimas que cobraba en ANDIS. Sin embargo, nada del contexto que lo rodea pareciera entrar en el registro del Presidente. En medio de una excitación casi adolescente, agarró el micrófono, desplegó una sonrisa que iba de oreja a oreja y, torpe, junto a su banda, la «banda presidencial» se dispuso a entonar la primera canción: Demoliendo Hoteles.

Leé la nota completa

Una visita de cortesía y muy poco más, por ahora 

El resultado del primer encuentro en Washington entre el equipo económico encabezado por Luis Caputo y el secretario del Tesoro de Estados Unidos quedó reflejado en apenas un tuit de este último, Scott Bessent. 

El único dato explícito es que las reuniones continuarán durante la semana en la búsqueda de darle forma a una ayuda financiera todavía no definida. Y a la espera, probablemente, de otras decisiones políticas que también ocupan un espacio central en este involucramiento de emergencia del gobierno de Donald Trump en la crisis argentina.  

Leé la nota completa

Dólar contenido y expectante 

El dólar volvió a iniciar la semana con fuertes presiones. Con el tipo de cambio mayorista tocando 1430 pesos, el Tesoro salió a defender la cotización, y el gobierno continuó rifando divisas en un intento por contener artificialmente el tipo de cambio a menos de un mes de las elecciones legislativas. Según operadores, el Tesoro colocó en el mercado 400 millones de dólares para sostener la cotización debajo del techo de la banda y volvió a dar otra muestra de la fragilidad de este esquema.

El Palacio de Hacienda ya se había desprendido de unos 1350 millones de dólares en las últimas cuatro ruedas. Se trata de una maniobra que no es inocua y genera preocupación entre los tenedores de deuda por la capacidad del Gobierno de honrar compromisos en divisas si continúa el drenaje a este ritmo. “El mercado ve que el Gobierno está jugando a aguantar hasta las elecciones. Vende dólares del Tesoro, opera en futuros y sostiene los dollar-linked. Pero si el drenaje sigue, la situación se vuelve insostenible”, explicaron en la city.

source

Compartir este contenido