El dólar cae a la zona de $1.400
El dólar oficial en el Banco Nación opera en $ 1.350 para la compra y $ 1.400 para la venta, con una baja de $ 115 con relación al cierre pre electoral.
En tanto, el dólar mayorista opera en $ 1.345 y $ 1.355 para ambas puntas.
A su vez, en el promedio de los bancos para los minoristas el precio es $ 1.360 y $ 1.410.
En tanto, el MEP se ubica en $ 1.390 y el Contado con Liquidación en $ 1.410.
Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.380 y $ 1.420 para ambas cotizaciones.
Milei va por las reformas laboral e impositiva
Javier Milei aseguró hoy que buscará consensos para avanzar en las reformas estructurales y precisó que primero se propondrán las modificaciones en materia laboral e impositiva y luego será el turno de la laboral.
El jefe de Estado indicó que en el ámbito tributario, el Gobierno impulsa un plan que incluye “bajar alícuotas de 20 impuestos y expandir la base imponible” y añadió que explicó que la estrategia de reducir alícuotas busca que “no tenga sentido la evasión, liberando recursos al sector privado”.
En una entrevista televisiva, Milei aseguró que, “si el programa fiscal diseñado por el ministro (Luis) Caputo continúa, se estaría “devolviéndole a los argentinos US$ 500 mil millones hasta el 2031”.
Respecto a la reforma previsional, Milei aseguró: “Solamente se puede encarar seriamente cuando uno recompone el mercado de trabajo, sino es mentirle a la gente”.
Se desploma la cotización del dólar mayorista
En las primeras operaciones de la jornada la cotización del dólar mayorista se desploma a $ 1.355.
Subas de hasta 40% en las acciones
Las acciones tienen subas de hasta 40% en las transacciones de premercado.
Lo mismo ocurre con los bonos de la deuda pública, lo cual provocará una baja en el riesgo país, pero que se conocerá recién mañana.
Baja el dólar
El dólar cae $ 100 y cotiza a $ 1.420/25 en los bancos privados antes de la apertura oficial del mercado.
Las operaciones que ya se habilitaron a través de homebanking permiten a sus clientes comprar divisas a $ 1.420/25.
Esto significa una baja de casi $ 100 con relación al cierre del viernes.
Caputo confirmó plan: economía real al freezer
Por Bernarda Tinetti
Las lecturas respecto al mercado financiero oficial las anticipó el dólar cripto: se fue desplomando mientras se aproximaba el dato sobre resultado de los comicios, bajo el paraguas de qué el problema económico se resuelve con dinero. Suponen que con más apoyo externo llegará el alivio. Y ¿la economía real? Según afirmó Luis Caputo, titular de Hacienda, se va a mantener el esquema de bandas y está “cómodo” con el techo en 1.500 pesos. Pero, ¿cuánto más puede durar el dólar barato en un país en recesión? En el corto plazo, las expectativas sobre una devaluación se disipan, si la demanda efectivamente afloja.
Leé la nota completa
A cuánto cotiza el dólar hoy
El dólar oficial cotiza a $1455 para la compra y $1505 para la venta.
El dólar blue está a $1505 para la compra y a $1525 para la venta.

Más historias
Elecciones 2025: el dólar cripto se vende por debajo de los 1500 pesos
La economía real y la elección
Los records de Milei