19 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 6 de octubre de 2025

Compartir este contenido

YPF suma apoyos contra los buitres 

La Procuración del Tesoro nacional informó que Argentina sumó una docena de apoyos internacionales, entre los que se destacan el de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), en la causa que los fondos buitres motorizaron contra YPF. La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos deberá definir la validez del fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, quien ordenó entregar el 51 por ciento de las acciones de la petrolera en favor de los demandantes.

Leé la nota completa

Más ventas de autos importados 

Por Mara Pedrazzoli

Si bien las ventas mayoristas en el sector automotriz en agosto crecieron versus 2024, la producción y las exportaciones están en niveles más bajos. Ocurre que la venta a concesionarias de vehículos nacionales se desplomó un 26,2 por ciento al comparar el mismo mes, mientras que las ventas totales a concesionarias crecieron 33,8 por ciento, impulsada por importados. Un modelo parecido al esquema que primó durante el gobierno macrista. Los datos surgen de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y para la producción y exportaciones marcan caídas del 13,8 y 22,1 por ciento respectivamente.

Leé la nota completa

Twitteó con el corazón y el mercado…

Por Hernán Lechter

Este lunes algo tiene que pasar. Descartada la opción de “barajar y dar de nuevo”, es decir, hacer correcciones cambiarias en serio, el gobierno apresuró el rescate por parte del Tesoro de Estados Unidos y ganó aire pensando sólo en la elección. Pero la primavera financiera apenas duró una semana, incluso con el agro liquidando USD 5.760 millones. El gobierno desaprovechó otra ventana para comprar divisas, y se movió al escenario “Atrincherados y revoleando regulaciones”, reinstaurando varias capas del cepo y gastando las pocas divisas que compró. Lo anticipé en esta columna hace un par de semanas. Ahora el mercado quiere soluciones concretas, en dólares constantes y sonantes.

Leé la nota completa

Cuanto costará el apoyo de Macri 

Por Raúl Dellatorre

La visita de los cuatro principales ejecutores de la política económica a Washington, con el objetivo de ser recibidos por Scott Bessent, secetario del Tesoro de Estados Unidos, se mantuvo durante su primera jornada en un cono de misterio. Nada se informó, nada se dijo, y mientras tanto se sabe que siguieron con notable intensidad las comunicaciones y mensajes entre importantes referentes de la política argentina y sus contactos en el distrito sede del gobierno de Donald Trump. Uno de esos contactos, quizá no en forma directa sino a través de sus allegados, es el que mantiene Mauricio Macri con funcionarios o personas cercanas del gobierno republicano. En dichas comunicaciones se le habría transmitido a los interlocutores en Washington las condiciones que puso sobre la mesa el ex presidente de la Nación 2015/2019 a Javier Milei, para la gestión económica después de las elecciones del día 26 si pretende contar con el apoyo del PRO en el Congreso. Cargos, manejo de áreas, intervención en decisiones clave y hasta el control de alguna delegación o embajada económicamente «muy importante», forman parte del menú que Macri ya le había hecho llegar al mandatario libertario unos días antes del encuentro de Olivos.

Leé la nota completa

 

A fin de año, el agro no pone más 

El ingreso de dólares del agro podría desplomarse hasta 80 por ciento en los últimos dos meses del año, pasado el pico de liquidaciones bajo la quita temporal de las retenciones, según estimó en un informe la consultora LCG.

Leé la nota completa

Motosierra para programas sociales 

Por Mara Pedrazzoli

Sólo tres de las cincuenta políticas de cuidado que protegían a las personas con mayores necesidades, se mantienen vigentes desde que gobierna Javier Milei, hace 21 meses. El Estado desmantelado en su carrera por obtener superávit fiscal se corrió de la asistencia a las personas más vulnerables: adultos mayores, personas con discapacidad, niños, adolescentes, mujeres víctimas de violencia de género. Las políticas que no fueron derogadas sufrieron un recorte en el universo de beneficiarios o en el monto, sostiene un informe de La Cocina de los Cuidados. Entre ellas destacan la caída en la pensión universal de adultos mayores (PUAM) pese a ser la única opción en pie para la jubilación de quienes no cumplen con los requisitos, dada la derogación de la moratoria.

Leé la nota completa

Expectativa por la reunión de Caputo con Bessent

El equipo económico de Javier Milei se encuentra en Estados Unidos, para intentar convertir las declaraciones de apoyo de Donald Trump y sus funcionarios en un desembolso concreto que les permita frenar la volatilidad cambiaría y la huída del peso al dólar, que se aceleró durante los últimos meses. Como regla general, la manifestación verbal de la Casa Blanca resulta suficiente para llevar calma a los mercados, pero en este caso no tuvo resultados positivos: la gestión de La Libertad Avanza sólo genera dudas. Los últimos empujones de aliento llegaron desde el futuro embajador en el país, Peter Lamelas: “habrá inversiones sin precedentes”. La desconfianza en el esquema monetario, la ausencia de políticas productivas y de empleo, la crisis social y la caída abrupta de la imagen presidencial -a pocos días de la elección nacional legislativa- pesan más que los mensajes de amor que llegan desde la potencia norteamericana. Escalan las especulaciones sobre cómo abrirá la plaza en las próximas horas.

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar  

El dólar oficial abrió a $1400 para la compra y $1450 para la venta.

¿Otra promesa de lluvia de inversiones? 

El supuesto respaldo del gobierno de los Estados Unidos hacia la gestión de Javier Milei sumó un nuevo capítulo: en las últimas horas, el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, prometió una “inversión sin precedentes” para nuestro país. Más allá del grandilocuente anuncio, aun no hay nada oficialmente confirmado.

Leé la nota completa

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1400 para la compra y $1450 para la venta.

El dólar blue está a $1420 para la compra y a $1440 para la venta.

source

Compartir este contenido