20 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 26 de septiembre de 2025

Compartir este contenido

Retenciones 0: quiénes se beneficiaron con el decreto de Milei 

Por Natalia López Gómez

El Decreto 682/2025, publicado el 22 de septiembre, abrió una ventana fugaz pero millonaria: el Gobierno eliminó hasta el 31 de octubre las retenciones a granos y subproductos, o hasta alcanzar los USD 7.000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). El resultado fue inmediato; en apenas 48 horas, las principales cerealeras coparon el cupo y se llevaron una ganancia extraordinaria que ronda los 1.500 millones de dólares.

Leé la nota completa

La oscura novela de la soja, una prueba de amor a Trump  

Por Leandro Renou

El lunes y martes pasado, en algunos mitines privados y en un salón reservado de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el equipo económico de Luis Caputo terminó de cerrar una operación relámpago, que hizo estallar de bronca a los productores agropecuarios de todo el país en las últimas horas. Un rato después del anuncio de retenciones cero para la soja, tres funcionarios nacionales, entre ellos el titular de ARCA, Juan Pazo, y el secretario de Agro, Sergio Iraeta, definieron con corredores de granos y operadores el monto tope de liquidación, el objetivo de la misma y hasta los tiempos cortos para hacerse de dólares frescos para parar la corrida cambiaria que amenazaba con llevarse puesto al Gobierno. En ese mitín, los funcionarios nacionales blanquearon que Caputo les había ordenada avanzar «urgente» en las condiciones de la liquidación de granos, por pedido expreso de los Estados Unidos. Toda esa negociación fue la que demoró un día el viaje de Milei a Washington. «No podemos ir sin nada», los apuró «Toto», que supo siempre que esto era un tema recaudatorio, no una política pro campo. El affaire de la soja fue una prueba de amor casi esclavo a Trump. Una traición tranqueras adentro. 

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar  

El dólar oficial abrió a $1305 para la compra y $1355 para la venta.

Se frenó la euforia y volvió la incertidumbre a los mercados

La euforia de los días anteriores en los mercados financieros le dejó paso a la incertidumbre y volvió la volatilidad en las cotizaciones. Las distintas variables ya no se movieron en el mismo sentido, favorable a las expectativas oficiales, como en las jornadas previas. El dólar oficial y el mayorista volvieron a retroceder, pero en forma más moderada que en los días anteriores, mientras que el MEP y el CCL rebotaron y marcaron una leve suba. En cambio, cayeron con fuerza el valor de los bonos de deuda en dólares y las acciones, lo cual se reflejó en un aumento, por primera vez en la semana, del riesgo país.

Leé la nota completa 

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1305 para la compra y $1355 para la venta.

El dólar blue está a $1390 para la compra y a $1410 para la venta.

source

Compartir este contenido