Dos personas, entre ellas una mujer de 38 años, fueron imputadas el sábado en la investigación del robo en el museo del Louvre de París, lo que eleva a cuatro el total de personas procesadas. Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres accedió a plena luz del día al museo parisino y en cuestión de minutos hurtó joyas de la corona francesa de un valor estimado de 102 millones de dólares, que siguen sin aparecer.
Las autoridades francesas anunciaron inicialmente el arresto de dos sospechosos, a los que finalmente inculparon y encarcelaron el pasado miércoles. Otras cinco personas fueron detenidas el miércoles por la noche en la región parisina: dos fueron imputadas y tres quedaron en libertad.
Una madre de familia de 38 años fue imputada por «complicidad en robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos». La mujer quedó bajo detención preventiva tras una audiencia a la que pudo asistir parcialmente. Esta residente de La Courneuve, una ciudad de las afueras del norte de París, lloraba durante la audiencia y decía tener «miedo» por sus hijos y por ella misma. Al anunciar su decisión, la magistrada mencionó un «ADN de transferencia», que podría ser el resultado de una contaminación indirecta. Justificó el encarcelamiento por «riesgo de concierto» y «alteración del orden público». La otra persona acusada también quedó en detención preventiva.
Por otra parte, tres personas arrestadas fueron puestas en libertad tras su detención preventiva, sin que se les imputaran cargos. «En estos casos de delitos graves, observamos que las oleadas de detenciones se asemejan más a redes de deriva», declararon Sofia Bougrine y Noémie Gorin, abogadas de una de estas personas. Entre los sospechosos detenidos el miércoles se encontraba un presunto miembro del comando de cuatro hombres que cometió el robo el 19 de octubre, precisó el jueves la fiscal de París, Laure Beccuau.
«Rastros de ADN» lo vinculan con el robo, indicó.
El 25 de octubre ya fueron detenidos dos sospechosos de formar parte del comando. Uno de ellos, detenido en el aeropuerto parisino de Roissy, se disponía a viajar a Argelia. Estos dos hombres, de 34 y 39 años, fueron imputados y puestos en prisión preventiva el miércoles por la noche.
Beccuau destacó su «determinación», al igual que la del centenar de investigadores movilizados, en recuperar el botín y detener a todos los delincuentes implicados. Sin embargo, el jueves admitió que las joyas robadas seguían sin aparecer. Según ella, los investigadores están explorando «una serie de mercados paralelos», ya que es poco probable que aparezcan en el mercado legal de obras de arte.

Más historias
Juicio por la muerte de Maradona: hay fecha para el inicio del nuevo debate
Bloquean un videojuego en las escuelas porteñas por un caso de grooming
Cinco muertes por tos convulsa en la provincia de Buenos Aires: advierten sobre una baja de la vacunación