En una jornada electoral clave el peronismo anunció el lanzamiento de una aplicación propia que permitirá seguir en tiempo real los resultados de todo el país, mostrando «la verdadera dimensión del voto peronista», según indican, a partir de los datos de las mesas testigo del PJ.
A diferencia de La Libertad Avanza, que compite en los 24 distritos, el peronismo participa con Fuerza Patria en 12 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, además de integrar coaliciones provinciales con identidad peronista. La aplicación reunirá todas esas expresiones del peronismo en un mismo lugar. Los resultados se mostrarán agrupados por grandes espacios: Peronismo, La Libertad Avanza, Izquierda, Provincias Unidas, Frentes Locales y Otros.
En el caso del peronismo, se incluirán las listas de Fuerza Patria y de las fuerzas aliadas en cada provincia, como Defendemos La Pampa, Justicialista de Mendoza, Fuerza Santacruceña, Tucumán Primero y el Frente para la Victoria en Formosa, entre otras.
De este modo, la herramienta permitirá seguir el desempeño del espacio como un proyecto nacional y no fragmentado por distrito.“No vamos a aceptar que nos cuenten sólo como Fuerza Patria y dejen afuera al resto del peronismo”, advirtieron desde la coordinación de campaña, en referencia al criterio que adoptarán algunos sectores.
Finalmente, la aplicación también mostrará en tiempo real la cantidad de legisladores electos. Según las proyecciones, el peronismo podría mantener la mayoría en Diputados y superar la barrera de los 100 legisladores, consolidando su presencia en todo el país.
Esta iniciativa surge tras el escándalo y los inconvenientes que sugieron del proceso de simulación de la DINE, en donde hubo denuncias cruzadas por el intento del Gobierno de contabilizar los votos como si fuese una elección de distrito único, cuando en realidad corresponde contabilizar distrito por distrito, como en todo proceso electoral de medio término.

Más historias
El Congreso que viene, Milei sin tercio propio ni pacto de gobernabilidad
La Corte Suprema se queja de las demoras en las causas de lesa humanidad, pero renunció a su rol para acelerarlas
Todo lo que hay detrás del jaqueo al poder