Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez –las primeras dos de 20 años, la última de 15– fueron encontradas sin vida durante la madrugada del miércoles en una casa en Florencio Varela. La principal hipótesis de la investigación es que el triple femicidio se perpetró en el marco de una venganza de una organización transnacional de narcotráfico dirigida desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según explicó en una conferencia de prensa el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso. Hasta el momento hay cuatro personas detenidas, aunque Alonso advirtió que “hay más personas involucradas”. Colectivos de mujeres convocaron a marchas en todo el país para pedir justicia: las primeras movilizaciones fueron en La Tablada, en el partido de La Matanza –de donde eran las jóvenes–, en La Plata y en Plaza Flores, barrio porteño en donde trabajaban. Durante la tarde, además, dos hombres dispararon contra la casa de Lara, según denunció su familia a la policía.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sostuvo que “ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista” y agregó que “seguiremos informando a medida que avance la Justicia”. El Ministerio de Mujeres y Diversidad de PBA emitió un comunicado en el que afirmaron que “los femicidios son las expresiones más extremas de las violencias de género y en los contextos de narco criminalidad, una descarnada y feroz expresión de la deshumanización, crueldad y descarte”, y sostuvieron que desde la cartera dirigida por Estela Díaz “acompañamos la búsqueda y seguimos trabajando de manera articulada con la Fiscalía, el municipio de La Matanza y el Ministerio de Seguridad de la Provincia”. “Es imperioso el esclarecimiento de los hechos, de los responsables materiales e intelectuales y que se lleve a cabo un proceso con perspectiva de género”, agregaron.
Morena, Brenda y Lara estaban desaparecidas desde el viernes pasado a la noche, y sus familias presentaron la denuncia el sábado. Según la reconstrucción que hizo la UFI Descentralizada N°2 de La Matanza, que lleva adelante la investigación, las víctimas subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca el viernes alrededor de las 21:30 en una estación de servicio en la rotonda de La Tablada –en el cruce de las avenidas Monseñor Bufano y Crovara– del municipio de La Matanza. Una cámara de seguridad registró el momento en que las tres jóvenes entraron a la camioneta. El resultado de las autopsias confirmó que fueron asesinadas el mismo viernes, y luego enterradas.
El ministro de Seguridad bonaerense sostuvo que, según la investigación, las jóvenes subieron a la camioneta porque habían sido invitadas a participar de una fiesta en una casa, “sin saber que estaban cayendo en una trampa organizada por una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas». La principal hipótesis de la fiscalía –cuyo titular es Gastón Duplaá– es que se trataba de un ajuste de cuentas con este grupo narco, y por tal motivo interviene también en la causa la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR). Alonso precisó, además, que la causa se encuentra bajo secreto de sumario.
A partir de la información de los celulares de las jóvenes y del monitoreo a través de cámaras de seguridad que identificaron la camioneta, lograron ubicar la casa en Florencio Varela en la que encontraron a las víctimas. “Pudimos identificar el recorrido de La Matanza, pasó por Lomas de Zamora, llegó a Florencio Varela (…). Hubo equipos de la DDI en CABA, en Berazategui, en Quilmes, en Lomas de Zamora, en Florencio de Varela, también en el peaje Hudson, que estuvieron revisando durante horas cámaras hasta poder dar con esta camioneta tracker que estaba adulterada», precisó Alonso: “lo que nos permitía saber que había una estrategia premeditada con una serie de actos que buscaba lograr la impunidad de este asesinato».
Durante el allanamiento se encontraron “manchas hepáticas y un olor muy fuerte a cloro. Eso fue notificado por los investigadores al fiscal, quien ordenó sellar la casa y mandar a los mejores investigadores nuestros, el equipo de casos especiales junto con la brigada de perros, de droga, de restos humanos y de personas vivas, y allí se encontró en el fondo la tierra removida», contó Alonso. Finalmente, cerca de las dos de la madrugada del miércoles, encontraron los cuerpos de las tres jóvenes, que fueron identificadas por sus familiares durante la mañana del mismo día en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora.
El resultado de las autopsias confirmó que fueron asesinadas esa misma noche. Una de ellas sufrió una fractura y un hundimiento de cráneo; otra presentó un «corte transversal» en el abdomen –postmortem– y la tercera padeció golpes, puñaladas y se registró un intento de calcinar el cadáver, lo cual evidencia la brutalidad de los femicidios. La camioneta fue incendiada durante la madrugada del sábado a una cuadra de la casa.
Durante el allanamiento la policía encontró a dos personas que quedaron detenidas, al igual que los dueños de la casa, que fueron encontrados más tarde por la policía. Fueron imputados por homicidio agravado y van a declarar este jueves, según explicó el ministro de Seguridad bonaerense. Alonso aseguró que «hay más personas involucradas»: “hay una trama que tiene que seguir investigándose porque tenemos mucha más información que no estamos brindando todavía«, sostuvo. La principal sospecha sobre la que trabaja el Ministerio es que los detenidos forman parte de un grupo de narcotraficantes que opera en el barrio 1-11-14 de Bajo Flores, en CABA.
Según trascendio a última hora, la sesión de tortura a las chicas fue transmitida en un vivo de TikTok a los miembros de la banda que miraban desde Villa Zabaleta; el mensaje fue: «miren lo que les pasa a los que nos roban».
Más historias
Movilizaciones en todo el país para exigir justicia por Morena, Brenda y Lara
Revés para el proyecto del GCBA de reemplazar el Puente Ciudad de la Paz
"No hay buenas ni malas víctimas: hay femicidios”