21 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Elecciones 2025: Milei entre el narcoescándalo, el dólar y los cierres de campaña

Compartir este contenido

Se agrava el narcoescándalo de Villaverde 

Después de la expulsión de José Luis Espert de las listas de La Libertad Avanza por sus vínculos con el narcotráfico, un nuevo escándalo vinculado al mismo tema explotó en el espacio que lidera el presidente Javier Milei. Se conoció que la diputada y actual candidata a senadora del espacio violeta por la provincia de Río Negro, Lorena Villaverde, tiene antecedentes y también prohibido el ingreso a Estados Unidos por tráfico de drogas. En ese contexto, distintos diputados de la oposición piden excluirla de la Cámara Baja.

Leé la nota completa 

Denuncian que el Gobierno salió a reclutar fiscales entre los trabajadores estatales 

Se cansó de despedirlos, maltratarlos y acusarlos de «kukas». Ahora, Javier Milei sale a reclutar entre los trabajadores del Estado los fiscales que no tiene para las próximas elecciones del 26 de octubre. La directiva bajó desde varios de los funcionarios de primera línea del Ministerio de Capital Humano, que les pidieron en las últimas horas a decenas de empleados públicos de esa cartera que se sumen este domingo a cuidarles los votos a La Libertad Avanza en distintos distritos de CABA y la Provincia de Buenos Aires.

Leé la nota completa 

La maniobra desesperada del Gobierno para dibujar un triunfo 

Por Raúl Kollmann

Los apoderados de Fuerza Patria se presentaron este lunes ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para que le ordene a la Dirección Nacional Electoral, un organismo del Poder Ejecutivo, que no publique el domingo ningún conteo nacional como si fuera un distrito único. Durante el simulacro de escrutinio provisorio, realizado el sábado, el gobierno mostró que quiere presentar un cálculo oficial nacional, sumando los votos de La Libertad Avanza (LLA), que se presenta en los 24 distritos con ese nombre, aunque con distintas conformaciones; y, del lado de enfrente, sumando como resultado del peronismo sólo los 13 distritos en los que se presenta con la denominación de Fuerza Patria. Se trata de una maniobra grosera para no sumar, por ejemplo, al peronismo de Tucumán, La Pampa, Formosa, Santiago del Este, La Rioja, Santa Cruz, que no se presentan como Fuerza Patria sino con otros nombres. Todo lo que busca Javier Milei es exhibir un resultado para que Donald Trump crea que ganó las elecciones. El peronismo prepara una aplicación o página web en la que sumará a las listas de origen justicialista de todo el país, incluyendo algunos distritos donde hay más de una opción peronista como Tierra del Fuego, Salta, Misiones y Jujuy.

Leé la nota completa

source

Compartir este contenido