26 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

En Chaco, Zdero pone a prueba su alianza con Milei 

Compartir este contenido

Desde Resistencia, Chaco

De remera blanca y zapatillas, con el pulgar izquierdo vendado tras clavarse un cuchillo mientras intentaba abrir un frasco en un asado, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, encabezó el jueves por la tarde una caminata por la peatonal de Resistencia, en lo que fue el cierre de campaña de la coalición que el radicalismo comparte con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.

Durante la recorrida estuvo acompañado por sus principales candidatos y un bullicioso grupo de militantes que ondeaban banderas violetas. Mientras entregaba volantes, se sacaba selfies con estudiantes y saludaba a quienes se acercaban a felicitarlo, se tomó unos minutos para hablar con los medios locales. Reconoció que los últimos meses fueron “bastante difíciles”, pero aseguró que el esfuerzo no fue en vano. “Sabemos que van a venir tiempos mejores, porque comenzamos a recuperar la dignidad”, vaticinó.

Hoy, poco más de un millón de chaqueños están habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales, en las que la provincia renovará tres bancas en el Senado y cuatro en la Cámara de Diputados. El peronismo chaqueño pondrá en juego dos escaños en el Senado contra uno de la UCR. En Diputados, el PJ arriesga dos, la UCR uno y el PRO otro. En total se presentan diez listas y será la primera elección local con Boleta Única de Papel.

Apremiado por problemas financieros y la necesidad de recibir adelantos de coparticipación (Nación confirmó que en noviembre enviará 85.000 millones de pesos), Zdero cedió ante las presiones de la mesa chica libertaria que lidera Karina Milei y permitió que ambas categorías fueran encabezadas por militantes de LLA. Juan Cruz Godoy, presidente de la juventud libertaria, lidera la lista al Senado, mientras que la abogada Mercedes del Rosario Goitía encabeza la de Diputados. Los radicales quedaron relegados a los segundos lugares. Así, antes incluso de competir, la Casa Rosada ya se aseguró dos bancas en ambas Cámaras utilizando el aparato territorial de la UCR. En el Chaco, Milei ya ganó.

Por otro lado, el peronismo logró unificar sus principales facciones. La lista al Senado de Fuerza Patria será encabezada por el exgobernador Jorge Capitanich, acompañado por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala. En Diputados, el primer lugar lo ocupa el intendente de Las Garcitas, Sergio Dolce, seguido por la dirigente juvenil Julieta Campo. “Este domingo es la Patria o Milei”, arengó “Coqui” durante el acto de cierre en el club Central Norte.

Más que una simple renovación parlamentaria, esta elección será un test para la gestión provincial. El gobierno de Zdero enfrenta conflictos económicos, sociales y judiciales que exponen su desgaste. La tensión con los docentes producto de la intempestiva suspensión del reajuste salarial por inflación, conocido como “cláusula gatillo”, generó un enorme malestar en el sector. Si bien esta semana la medida sufrió un revés judicial, tras el fallo que ordenó el pago de la cláusula, el Ejecutivo se niega a cumplir y anunció que apelará.

Por otro lado, las comunidades indígenas de El Impenetrable vienen sufriendo un grave abandono estatal que sólo es respondido con violencia y deslegitimación del reclamo. El 14 de octubre pasado, en Villa Río Bermejito, un grupo de personas intentó iniciar un corte de ruta en reclamo de la baja arbitraria de decenas de pensiones no contributivas. La respuesta del gobierno chaqueño fue una feroz represión que terminó con casi 90 heridos.

A su vez, la grave situación humanitaria de las comunidades originarias derivó en una orden del juez Jorge Sinkovich, quien exigió al gobierno garantizar alimentos y agua potable para unas 20 mil personas del pueblo Wichí. La provincia, sin embargo, logró frenar la medida mediante un recurso.

El conflicto escaló cuando cuatro diputados oficialistas pidieron la destitución del magistrado ante el Consejo de la Magistratura, acusándolo de “desestabilizar” al imponer multas millonarias al gobierno por incumplir la orden de asistir a las familias Wichí. La acción forma parte de un proceso de hostigamiento ejemplificador del oficialismo, tanto judicial como mediático, hacia jueces del foro local cuyas resoluciones no se ajustan a los intereses del Ejecutivo.

A casi dos años de su llegada al poder, Zdero acumula indicadores alarmantes: el Gran Resistencia tiene la tasa de desocupación más alta del país y casi la mitad de su población vive bajo la línea de pobreza. “Cada vez hay menos clientes y los que quedan compran menos”, advirtió el titular de la Unión Industrial del Chaco, Aldo Kastón. En la misma línea, Alfredo González, dirigente chaqueño de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), alertó sobre la pérdida del poder adquisitivo y el aumento de costos, mientras los gremios estatales denuncian que “el 95 por ciento de los trabajadores del Estado está por debajo de la línea de pobreza”, según detalló José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP).

Ante la falta de logros, el gobierno provincial busca capitalizar el inminente juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El oficialismo reactivó una ofensiva mediática contra Capitanich —a quien asocia con los Sena, imputados por el crimen— mediante un documental emitido por el canal estatal y spots difundidos en redes. El reciente anuncio de Zdero de la expropiación del “campo Rossi”, donde fue incinerado el cuerpo de la joven, se inscribe en esa estrategia.

Durante la visita de Javier Milei a Resistencia, un joven militante libertario fue entrevistado por el periodista Roberto Espinoza. “¿Qué cosas te gusta de Milei?”, preguntó. “El cambio”, respondió el adolescente, de unos 16 años. “¿Y creés que ese cambio es para bien o para mal?”, repreguntó el cronista. “Mi familia dice que es para mal”, reconoció. A su lado, su madre explicó que el padre había sido despedido durante esta gestión. “Bueno, teóricamente no por Milei, sino por Zdero”, aclaró el joven.

source

Compartir este contenido