Un caótico sábado fue el que se vivió en Baku: las sesiones estuvieron siempre interrumpidas porque hubo ¡seis banderas rojas!, todo un récord en la historia de la Fórmula 1, causadas por despistes de varios pilotos, entre ellos el líder del campeonato Oscar Piastri, el monegasco Charles Leclerc y el argentino Franco Colapinto, quien no llegó a la segunda tanda de clasificación y largará 16º. Hubo un protagonista, sin embargo, que pudo sacarle provecho al caos y no fue otro que el actual tetracampeón Max Verstappen: el hombre de Red Bull conquistó en el último giro su primera pole para el Gran Premio de Azerbaiyán, que largará este domingo a las ocho de nuestro país (transmiten Fox Sports y Disney+) y en el que pareciera que todo puede pasar.
Al estilo de las “Wacky Races”, el recordado dibujito animado que aquí se conoció como “Los Autos Locos” pero que en su traducción más literal significa carreras locas o chifladas, donde pasaban los delirios más inesperados. Así fue este sábado en el circuito de Baku y vale la comparación porque, afortunadamente, todos los pilotos salieron ilesos de sus incidentes. Las interrupciones dejaron su huella en la Máxima: fue la sesión clasificatoria con más banderas rojas de la historia y duró 25 minutos más que la carrera del año pasado sobre la pista azerbaiyana.
Cuando el argentino hizo enarbolarla sobre el final de la primera tanda de clasificación, la bandera roja ya había flameado en esa sesión, a la que -lamentablemente para el pilarense- le faltaban apenas 19 segundos para terminar. Ya se había interrumpido la competencia debido a que tanto Alex Albon como Nico Hulkenberg habían terminado encajando sus monoplazas contra las barreras del circuito callejero. El episodio de Colapinto fue un poco más enrevesado y desafortunado: Pierre Gasly, su compañero de Alpine, perdió el control de su A525 y se despistó delante suyo solo unos segundos antes, lo que pareció complicar al argentino, quien no logró distinguir correctamente la señalización en esas milésimas antes de reaccionar y además no pudo tomar la vía de escape para evitar estrellarse contra el muro, ya que en esa salida alternativa estaba detenido el auto del francés. “No sabía si era amarilla o blanca la bandera y, cuando él se va de pista, yo frené un pelín de más y de golpe el auto se me giró. Obviamente me desconcentró un poco: pensé que él iba a dar marcha atrás y estaba pendiente de eso”, le contó luego a la prensa Colapinto, quien además explicó lo que se vio este sábado: “Una fuerte ráfaga de viento en la curva cuatro me hizo perder la rueda trasera por completo y chocar contra el muro por fuera. El viento suele ser un factor importante aquí, pero hoy lo fue aun más, con ráfagas que sorprendieron a muchos pilotos con múltiples incidentes e interrupciones durante la clasificación“.
El piloto nacional, quien se despistó en la misma curva en la que el año pasado había sufrido un impacto con Williams durante una práctica, venía haciendo una muy buena vuelta al momento de su golpe contra el muro, con buenos registros para meterse en la segunda tanda entre los mejores 15. “Trato de no irme con esto sino con la velocidad que tuve todo el día -destacó-. Fui mucho más rápido y estoy contento con lo que cambiamos en el auto. Siempre en estos circuitos con tanto viento, la posibilidad de que pase algo así es más grande. Es una pena haber roto el auto, pero prefiero chocar yendo rápido que ir lento y no chocar. De las últimas cuatro clasificaciones, en tres estuve muy firme, así que creo que, dentro de lo malo, hay cosas positivas y sé que, cuando lleguen los circuitos buenos, vamos a estar adelante“.
Las difíciles condiciones de este sábado también complicaron, ya en la última tanda clasificatoria, al experimentado monegasco Leclerc -quien había conquistado las últimas cuatro poles en Baku- y al líder Piastri, un escenario que no pudo aprovechar Lando Norris, escolta del australiano en el campeonato, ya que aseguró un séptimo lugar en la parrilla, solo dos posiciones delante de su compañero de McLaren. La caótica clasificación dejó algunas rarezas: Williams saldrá con Carlos Sainz en la cotizada segunda ubicación este domingo, posición que la escudería británica no conseguía desde el Gran Premio de Bélgica de 2021 (que le permitió a George Russell conquistar el primer podio de su carrera), y Liam Lawson largará tercero, la mejor clasificación para un piloto neozelandés luego de casi medio siglo, tras un logro de Chris Amon en 1976. El que se encargó de poner en orden el caos fue el actual tetracampeón, quien marcó un tiempo de 1m41s117 para sellar su pole, esa que no asegura nada porque en Baku solo dos de quienes la lograron luego salieron victoriosos. Verstappen sabe, además, que tras lo vivido este sábado todo puede pasar el domingo en el Gran Premio de Azerbaiyán.
Más historias
Torneo Clausura: un Estudiantes muletto superó a Defensa y Justicia
Copa Libertadores: Racing y Vélez quieren ser el primer semifinalista argentino
Kicillof explicó el acuerdo con la AFA por el estadio de La Plata