20 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Hamas anunció la entrega de los cuerpos de otros dos rehenes

Compartir este contenido

Hamas anunció la entrega a la Cruz Roja de los cadáveres de otros dos rehenes en la Franja de Gaza, cuyos cuerpos fueron exhumados este sábado, según un comunicado difundido en su canal de Telegram. El grupo islamista no especificó a quién pertenecen los cuerpos; sin embargo, con esta entrega, permanecerían en el territorio palestino los cadáveres de 16 rehenes.

El día anterior, Hamas entregó otro cuerpo que el Centro de Medicina Forense Abu Kabir de Yafa (sur de Tel Aviv) identificó como perteneciente a Eliyahu Margalit, según anunció en un comunicado la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu. «Representantes del Ejército informaron a la familia del secuestrado Eliyahu Margalit de que su ser querido había sido devuelto a Israel y su identificación completada», señaló.

Según otra nota del Ejército de Israel, Margalit fue asesinado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de las milicias gazatíes a territorio israelí, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron secuestradas. «Fue secuestrado de kibutz Nir Oz. Su muerte fue declarada el 1 de diciembre de 2023. Deja atrás una mujer, tres niños y un nieto», precisó el comunicado castrense. La hija de Margalit, Nili, también fue secuestrada ese día, aunque fue liberada durante la primera tregua en Gaza, en noviembre de 2023.

Intercambio de cuerpos

A cambio del cuerpo de este rehén, Israel entregó a la Cruz Roja para su devolución a Gaza otros 15 cadáveres de palestinos que mantenía en su poder, anunció el Ministerio de Sanidad gazatí. «Informamos la recepción de 15 cuerpos de mártires liberados hoy por la ocupación israelí y la Cruz Roja, elevando el número total de cadáveres recibidos a 135», detalló.

Como en entregas anteriores, la cartera alertó que algunos cuerpos presentaban signos de abusos y palizas. Hasta ahora, el Hospital Nasser de Jan Yunis (sur de Gaza), al que llegan los cadáveres, sólo ha conseguido identificar siete de los que han llegado a su poder dado el deterioro grave que presentan. Uno de los médicos del centro envió a la agencia de noticias EFE unas fotografías de uno de los cuerpos recibidos, en la que se veía un rostro deformado y la cabeza aún mantenía atada la venda con la que presuntamente se le habían tapados los ojos. Las manos seguían esposadas a la espalda y en sus brazos se aprecian numerosas marcas y heridas.

El deterioro de los cadáveres es tal que el Hospital Nasser ha tenido que organizar reuniones con las familias de los desaparecidos en las que se muestran las imágenes de los cádaveres, con tal de que alguno de ellos pueda reconocerlos y contribuir a su identificación.

Violaciones del acuerdo

Por otro lado, Hamas denunció que Israel violó en 47 ocasiones el acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, con ataques contra la población que acabaron con la vida de 38 personas. «La ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones graves y reiteradas desde el anuncio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ascienden a 47 violaciones documentadas hasta la fecha, en flagrante y clara violación de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario», indicó en un comunicado.

Entre las violaciones, el Ejecutivo gazatí incluye delitos de fuego directo contra civiles, bombardeos y hasta la detención de varios de los ciudadanos. En ese sentido, alegó que el Ejército israelí utiliza para ello los tanques que mantiene en barrios residenciales aún bajo su control (algo más del 50 por ciento de Gaza siguen siendo zonas militarizadas), dispositivos de ataque a distancia o drones cuatricópteros que aún sobrevuelan algunas áreas del enclave. «Estas violaciones han sido registradas en todas las gobernaciones de la Franja de Gaza sin excepción, confirmando que las fuerzas de la ocupación no han cesado su agresión y mantienen su política de asesinar y aterrorizar al pueblo palestino», alertó.

Prácticamente cada día, el Ejército israelí ha abierto fuego contra palestinos que cruzaban la «línea amarilla», la demarcación imaginaria a la que las tropas tuvieron que retirarse al comenzar la tregua. Consultadas por EFE, las autoridades sanitarias gazatíes aseguran que en la mayoría de casos los fallecidos eran personas que trataban de llegar a sus hogares, que tuvieron que abandonar durante la ofensiva, gracias al alto el fuego.

El acuerdo firmado por Hamas e Israel establece que la tregua abarca a toda la Franja de Gaza y que el Ejército israelí debe retirarse hasta la «línea amarilla», pero eso no implica que el alto el fuego no rija tras ella, aunque el Ejército israelí ha invocado la legítima defensa y las amenazas a sus tropas para disparar contra palestinos en esa zona. Sin ir más el lejos, el viernes atacó en el área a una combi. La Defensa Civil de Gaza concluyó que 11 personas de una misma familia murieron por los disparos: nueve cadáveres fueron hallados en el lugar del ataque y los otros dos, desaparecidos, pertenecen a niños.

«Nuestros equipos recuperaron los cuerpos de nueve muertos, entre ellos cuatro niños y tres mujeres (…) Mientras, los cuerpos de dos niños siguen desaparecidos», detalló el comunicado. «Sus cuerpos están destrozados y los perros se han comido gran parte de ellos», sentenció en un intercambio de mensajes de texto con EFE el portavoz de la organización, Mahmud Basal, sobre los desaparecidos. En el lugar del ataque, el este del barrio de Zeitún (sur de la ciudad de Gaza), los rescatistas también encontraron el cadáver partido en dos de un niño pequeño.

Otra persona herida en el ataque fue atendida en el Hospital Bautista Al Ahli de la ciudad de Gaza el viernes, detalló otro portavoz. También a este centro fueron llevados este sábado los nueve cadáveres recuperados. Todas las víctimas pertenecían a la familia Shaaban. Defensa Civil asegura que viajaban en la combi al barrio de Zeitún para inspeccionar su casa, la cual se vieron obligados a abandonar a causa de la ofensiva israelí.

El número total de muertos causados por la ofensiva de Israel en Gaza subió a 68.116, según el recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja, tras añadir a 120 personas que figuraban como desaparecidas de las que corroboró su defunción.

Paso de Rafah

En paralelo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto seguirá cerrado hasta nuevo aviso, frente a las declaraciones de la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalando que abriría el lunes. «El primer ministro Netanyahu ha indicado que el cruce de Rafah no se abrirá hasta nuevo aviso. Su apertura se considerará dependiendo de cómo Hamas cumple su parte devolviendo a los secuestrados e implementando el marco acordado», manifestó en una nota.

La propuesta de alto el fuego del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, especificaba que su entrada en vigor marcaría también el inicio inmediato de la entrada total de ayuda humanitaria, aunque no si esto implicaba todos los pasos o sus tiempos de apertura. En este contexto, la apertura de Rafah ha ido postergándose a lo largo de la última semana. El Cogat, el organismo militar israelí a cargo de asuntos civiles en territorios ocupados, aseguró el jueves que trabajaba con Egipto para preparar la reapertura a la circulación de personas, que no de suministros. Sin embargo, limitó a decir que esta sería anunciada más adelante.

source

Compartir este contenido