Un estudio del Ministerio Público Tutelar (MPT) de la Ciudad de Buenos Aires, que se publicó en el marco del Mes de la Salud Mental, reveló que hay más de una internación diaria de niñas, niños y adolescentes por riesgo suicida.
El estudio, que se hizo a través de un convenio con el Órgano Nacional de Revisión de Salud Mental del Ministerio Público de la Defensa (ORN), buscó identificar patrones frecuentes en las internaciones de niñes y adolescentes asociadas al riesgo suicida durante el 2023 para poder fortalecer estrategias de prevención y cuidado. Los resultados del estudio fueron dados a conocer recientemente.
“La Organización Mundial de la Salud estima que por cada suicidio ocurren entre 10 y 20 intentos (…). Desde el Ministerio consideramos fundamental producir evidencia empírica que permita visibilizar esta problemática, y ofrecer una base sólida para la formulación y fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la prevención y el abordaje integral de la salud mental de niñas, niños y adolescentes”, dijo la asesora general tutelar, Carolina Stanley.
En 2023 se recibieron 596 notificaciones de internaciones por riesgo suicida en CABA. “En cuanto a los tramos de edad, la mitad (48,3%) corresponde a la franja etaria de 13 a 15 años y el 43,6% a la de 16 y 17. La franja de menores de 12 años registra un 6,6%”, detalla el estudio.
Respecto al género, el 77,2% corresponde a mujeres y el 20,6% a varones, mientras que el 1,5% a trans o personas no binarias.

Más historias
Detuvieron a dos personas por el robo al Museo del Louvre
Por qué Pablo Laurta estaba libre con sus antecedentes
Efemérides de hoy: qué pasó un 26 de octubre