4 de noviembre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

IRSA se queda con el exHospital Israelita

Compartir este contenido

El Grupo IRSA confirmó la compra del predio del exHospital Israelita del barrio de Villa Santa Rita por cerca de 7 millones de dólares. El histórico edificio, hoy abandonado, ocupa un terreno de casi una manzana y se sumará a la larga lista de inmuebles y tierras que el grupo de Eduardo Elsztain posee en la Ciudad de Buenos Aires. La empresa asegura que aún no definió su destino, aunque sería para usos comerciales o residenciales

El gran edificio que da hacia la Avenida Gaona, entre Terrada y Nazca, ya no volverá a tener usos médicos. Si alguien tenía la esperanza de que volviera a abrir sus puertas para atender al público, eso no ocurrirá. El exhospital quedó en manos de IRSA, que adquirió el lugar cerrado desde hace casi veinte años, cuando quebró la Sociedad de Beneficencia Ezrah. El hospital tuvo una experiencia bajo la forma de una cooperativa, pero sus puertas ya están cerradas. 

El grupo empresarial comunicó su adquisición a la Comisión Nacional de Valores, en una nota en la que indica que la compra se produjo «en el marco de un proceso judicial» del que no da detalles. Allí sí se precisa que el terreno adquirido tiene 8.856 metros cuadrados –0,88 hectáreas – y que actualmente «cuenta con una superficie construida de aproximadamente 17 mil metros cuadrados y potencial de expansión a futuro». 

«El precio de compra fue de 6,8 millones de dólares«, continúa la nota, y agrega que IRSA «prevé impulsar la refuncionalización del inmueble, con el objetivo de recuperar y poner en valor un activo emblemático de la Ciudad de Buenos Aires». El edificio cuenta con más de un siglo de historia, ya que el hospital fue fundado en el año 1916 por el rabino Henry Joseph.

El inmueble se suma a la lista de propiedades del grupo en la Ciudad, cuya principal actividad está centrada en centros comerciales como el Alto Palermo, DOT, Distrito Arcos, Abasto y Patio Bullrich, entre otros, hoteles como el Intercontinental o el Libertador, y terrenos como una parte del explayón ferroviario de Caballito o las 81 hectáreas de la exCiudad Deportiva de Boca Juniors donde construirá un nuevo barrio de torres de lujo. 

source

Compartir este contenido