Un diputado definió a las listas de octubre como “festival de transfuguismo político”
El diputado nacional de Democracia para Siempre Fernando Carbajal calificó hoy las listas de las elecciones de octubre como un “festival de transfuguismo político” en el que “cualquiera se pasó a cualquier partido” lo que, en su criterio, dificulta saber con precisión la conformación del futuro Congreso.
“Cualquiera se pasa a cualquier partido, la verdad es que no sabemos cuál va a ser la conformación de los bloques” a partir del 10 de diciembre, expresó Carvajal en declaraciones al programa RPM que se emite por Splendid AM 990.
El legislador, de origen radical, puso como ejemplo al bloque de la UCR, que pasó “de 130 diputados en 1983, a apenas 34 el año pasado, y ahora “se proyectan 12 o 13 diputados” a partir del 10 de diciembre.
Destacó que, en muchos casos, los diputados de la UCR que llegarán al Congreso “fueron electos por La Libertad Avanza, lo que genera incertidumbre sobre su alineación” en los bloques de la Cámara baja.
Adorni se reúne con ministros y tiene previsto encabezar reuniones de Gabinete
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, dedica sus primeros días a establecer sus primeros contactos con los ministros que coordina con intención de aceitar el vínculo entre las nueve carteras que componen el equipo que rodea al presidente Javier Milei.
Como primera actividad de hoy, el ministro coordinador visitó el edificio de Capital Humano para reunirse con Sandra Pettovello y hará lo propio mañana con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La semana pasada escuchó a Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Mario Lugones (Salud) con intención de ordenar las deudas de cada cartera y coordinar los próximos pasos.
Para eso, luego de los intercambios a solas, espera convocar una reunión ampliada que tendrá lugar en paralelo a las reuniones de Gabinete que estila encabezar el presidente Javier Milei.
Las universidades públicas convocan a un paro por 72 horas a partir del miércoles
Desde el miércoles, las universidades nacionales realizarán un paro de 72 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento, que el Congreso aprobó por segunda vez y la Casa Rosada promulgó el pasado 21 de octubre, pero sin presupuesto para su aplicación.
«Debemos continuar con la profundización en las protestas contra la reforma laboral y el plan que tiene esta gestión que es contra la universidad pública, contra los hospitales públicos y contra los derechos laborales”, sentenció Pilar Barbas, secretaria de la Federación Universitaria Argentina (FUA).
El Gobierno dice que solo falta «ponerle el moño» al acuerdo comercial con EEUU
En la previa del viaje del canciller, Pablo Quirno, este miércoles a Estados Unidos para avanzar en el acuerdo comercial con ese país; el embajador argentino Alec Oxenford aseguró que solo resta «ponerle el moño» y confió en que será «algo que nos va a marcar positivamente por mucho tiempo».
Leé la nota completa
En plena disputa con Milei, Macri reúne al PRO
El expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri, convocó a su partido para definir el rumbo a seguir, en un contexto de creciente distanciamiento con el gobierno de Javier Milei.
La reunión es la despedida de fin de año del Consejo Nacional, pero el foco estará en el análisis de los resultados de las últimas elecciones legislativas y el debate interno entre respaldar a La Libertad Avanza o reintegrar la propia fuerza. Será este miércoles 12 a las 10 de la mañana, en la sede central del PRO en el barrio de San Telmo.
Leé la nota completa
Arrancan las protestas contra la reforma laboral
En lo que seguramente será la primera acción de protesta contra la reforma laboral, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolverá este martes, en un plenario federal de delegados, la fecha de un paro nacional.
“Con la nueva composición en el Congreso y el pragmatismo atroz de la mayoría de los gobernadores, va a ser difícil lograr consensos en el Parlamento para defender la posición de los sindicatos y los trabajadores. El camino que nos queda es el de ejercer nuestros derechos constitucionales de manifestación y protesta”, anticipó Rodolfo Aguiar.
Leé la nota completa
Coletazos del narcogate: una denuncia podría frenar la llegada de Lorena Villaverde al Senado
El pedido judicial busca investigar el financiamiento de la campaña electoral y solicita suspender la jura hasta que se verifique el origen de los fondos utilizados. En el expediente aparecen mencionados Fred Machado y Claudio Cicarelli, figuras con participación en el armado libertario local.
Leé la nota completa
Milei a favor de las distribuidoras eléctricas
Por Bernarda Tinetti
En el presupuesto 2026, el Gobierno blanquea «deudas» del Estado con las compañías. Alerta por el riesgo fiscal y el fantasma del Ciadi. La propuesta traslada presión sobre el valor del servicio eléctrico en las boletas de los usuarios. El cálculo de lo adeudado queda en manos de la Secretaría de Energía.
Leé la nota completa
El detrás de escena de la visita de Llaryora a la Casa Rosada
Cuando el gobernador de Córdoba y el anunciado ministro del Interior, Diego Santilli, se sienten a la mesa este lunes, los que se verán las caras son dos viejos amigos.
Uno necesita aceitar la ‘gobernabilidad’ que exige Estados Unidos y reunir voluntades federales para las reformas laboral y tributaria, y para la aprobación del Presupuesto. El otro necesita, sencillamente, plata. Recursos para una provincia que todavía no recibió de Milei nada más que lo que viene de la coparticipación.
Leé la nota completa
En Casa Rosada le pasan lista a los gobernadores
Ya con el nuevo gabinete en funciones, el Gobierno nacional pone el pie en el acelerador porque, a pedido de Estados Unidos, necesita que en sesiones extraordinarias el Congreso apruebe el Presupuesto 2026.
Con ese objetivo entre manos, el flamante jefe de gabinete Manuel Adorni y el nuevo ministro del Interior Diego Santilli –que jurará en el cargo en los próximos días– comenzaron la semana pasada las reuniones mano a mano con gobernadores, continuarán con esa tarea la semana que viene y también están terminando de organizar un encuentro ampliado con un grupo de ellos en el que estaría el presidente Javier Milei.

Más historias
Fred Machado, con cuenta regresiva en la justicia de EEUU
El Gobierno desreguló los aranceles de los colegios privados
Las 11 frases (poco claras) de Luis Caputo: no sabe donde está "el piso del dólar" y la inflación "convergerá a porcentajes internacionales" en 6 meses