La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó este martes en el predio Lionel Messi de Ezeiza su propia Universidad (UnAFA) con la idea de formar, investigar y proyectar el conocimiento del fútbol de nuestro país. El objetivo es transmitir un claro ejemplo de éxito, no solo por los títulos conseguidos por los Seleccionados Nacionales, sino por la enseñanza de sus profesionales para todo los que quieran instruirse y capacitarse.
Durante la ceremonia ,el presidente Claudio Tapia expresó que se trataba de un gran día y de un anuncio histórico. «El fútbol es un transmisor, trasciende a nivel mundial todas las banderas, las religiones. Nosotros desde nuestro lugar sabemos la importancia que tiene y de lo que genera en cada chico y chica. Buscamos generar que el estudio esté antes que el deporte -continuó diciendo Tapia- que los chicos entiendan que primero hay que estudiar. La educación es un derecho. No hay edad para estudiar. Los argentinos y argentinas tienen que entender el estudio es la base principal para formar personas con valores y queremos que todas las familias del fútbol argentino puedan recibirse”.
En tanto, el doctor Alberto Barbieri, rector de la casa de altos estudios, agradeció la oportunidad de ser convocado para dirigir esta universidad. «La AFA es la representación de lo que significa el fútbol para todos los argentinos. Nosotros queremos convertir esa tradición en temas académicos y en ese capital internacional de reconocimiento. Será un orgullo de la comunidad en los próximos años», manfiestó. El flamante rector anunció también la creación de un programa llamado “Segundo tiempo educativo” para que todos aquellos que componen cada club afiliado a la AFA puedan terminar el secundario y de un centro de idiomas para darle a todos los clubes y jugadores una herramienta de internacionalización. «UnAFA buscará crear sinergia entre lo académico y lo práctico, potenciando a clubes, dirigentes y profesionales», afirmó Barbieri.
La Universidad tendrá su sede principal en Rodríguez Peña 653, entre Viamonte y Tucumán, y también tendrá actividades el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. Entre otras carreras, se dictarán diplomaturas en dirección deportiva, finanzas y estrategias económicas del deporte, fisioterapia y nutrición deportiva, coaching, kinesiología, marketing y branding deportivo, gestión y producción de eventos deportivos, big data aplicada al deporte e indumentaria deportiva.

Más historias
Stefano Di Carlo asumió en River: "No hay que confundirse"
Champions League: Alexis Mac Allister fue el verdugo de Real Madrid
Copa Argentina: Argentinos-Independiente Rivadavia, la gran final