4 de noviembre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

La agenda de Javier Milei: el reciclaje del Gabinete y un nuevo viaje a Estados Unidos

Compartir este contenido

Milei se reune este martes con diputados y senadores electos de La Libertad Avanza

Milei recibirá este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores nacionales electos por La Libertad Avanza (LLA) en los comicios nacionales del 26 de octubre, con la mira puesta en las leyes de reformas clave que pretende impulsar para la segunda mitad de su mandato, entre ellas la tributaria y la laboral.

Se trata de unos 60 los dirigentes libertarios que desembarcarán desde las 13 en en la sede gubernamental. Al igual que ocurrió con los gobernadores que no son afines y quedaron excluidos del encuentro de mandatarios provinciales, Milei no convocó a los diputados y senadores que ingresaron en la lista oficialista pero que son parte de la ya, prácticamente, fenecida alianza con el PRO. Durante los últimos días, los claros enfrentamientos con el líder del partido amarillo, Mauricio Macri, se tradujeron en tensiones internas, fuego cruzado en redes sociales y cuestionamientos sobre la nueva estructura del gabinete que anunció Milei. En especial, Macri apuntó contra la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, a quien cuestionó pòr su falta de experiencia en la función.

Quiénes se quedaron afuera

No serán parte de la reunión Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Javier Sánchez Wrba, Fernando de Andreis ni Antonela Giampieri.

Según trascendió, la reunión contará con la participación del titular de la Cámara de Diputados y vicepresidente de LLA, Martín Menem. Cabe resaltar que, luego de la ventaja obtenida en las últimas elecciones de medio término, el Presidente declaró que su objetivo es concretar las reformas legislativas propuestas durante la campaña a partir del próximo 10 de diciembre, fecha en la que asumirán los candidatos electos el pasado 26 de octubre. 

Entre las reformas, se encuentra la que pretende modificar los derechos laborales y avanzar en contra de los derechos básicos, sobre todo, aquellos que se hacen operativos a partir de los convenios colectivos de trabajo. No obstante, también apunto a aprobar una reforma tributaria que beneficie al sector empresario más privilegiado y, asimismo, una reforma del Código Penal que habilita la violación de garantías constitucionales mínimas. 

La tajante respuesta de Manuel Adorni a Mauricio Macri

Manuel Adorni salió a responder el cuestionamiento público que le hizo Mauricio Macri luego de su nombramiento como nuevo jefe de los ministros del gobierno nacional. “Mal que le pese, al Gabinete lo elige el presidente” Javier Milei, le enrostró el vocero al expresidente, quien sigue padeciendo el destrato que la Casa Rosada, particularmente desde el triunfo del oficialismo en las últimas elecciones legislativas.

Leé la nota completa

Nieto cuestionó que Adorni y Santilli no asuman

El legislador porteño Darío Nieto (PRO) cuestionó que Manuel Adorni y Diego Santilli no asuman en las bancas para las que fueron votados y defendió las críticas del ex presidente Mauricio Macri al Gobierno al considerarlas de “buena fe”.

“Me parecen mal las candidaturas testimoniales, de Adorni, de Santilli o de quien sea, de mi partido o de otro”, dijo Nieto al tiempo que consideró que “es peor” el caso de Itaí Hagman que encabezó la lista de Fuerza Patria “cuando le quedan dos años de mandato”.

El legislador y ex secretario privado de Macri, sostuvo que lo de Adorni le “parece mal” y siguió en declaraciones al programa “Esta mañana” de radio Rivadavia: “Lo voy a criticar sea del kirchnerismo, del PRO, de los libertarios y de quien sea, porque no tiene que haber doble vara”.

Respecto de Santilli opinó que será “un gran ministro de Interior” porque es “un tipo de la política que habla con los gobernadores y hasta diría que nació para eso”, pero “debería haber cumplido su mandato”.

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo 

El Gobierno de Javier Milei oficializó este martes una nueva convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 26 de noviembre, según la Resolución 6/2025.

Leé la nota completa

El Gobierno formalizó la designación de Guido Giana

El Gobierno nacional formalizó este martes la designación del ingeniero Guido Giana como nuevo Secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, en reemplazo de la doctora María Cecilia Loccisano, mediante el Decreto 783/2025 publicado en el Boletín Oficial.

La medida establece el cese de funciones de Loccisano, quien se desempeñaba en el cargo desde hace más de un año y era responsable de la administración de recursos, coordinación interna y gestión presupuestaria de la cartera sanitaria. En su lugar, el Ejecutivo nombró a Giana, ingeniero y especialista en gestión administrativa, quien asumirá la conducción de la secretaría desde este martes.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Salud, Mario Iván Lugones, consigna que la decisión se adopta conforme a las competencias atribuidas por el artículo 99, inciso 7 de la Constitución Nacional.

La impostada alegría de un gabinete que busca pasar de página 

Javier Milei reunió a su nuevo gabinete en la Casa Rosada con la incorporación de Manuel Adorni como nuevo jefe de gabinete, de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior y de Pablo Quirno como nuevo Canciller. En medio de un clima interno tenso y cada vez más roto entre los miembros del «triángulo de hierro», desde Presidencia compartieron un particular video de la reunión en el que, al ritmo de la canción «I feel good», se ve al mandatario ingresar al salón Eva Perón –exaltado y a los gritos– y abraza a cada uno de los ministros haciendo chistes y dando saltos. Su hermana, Karina Milei, va detrás de él también saludando uno por uno a los asistentes del mitin, pero le omite el saludo a Santiago Caputo.

Leé la nota completa 

Llamado a construir consensos para gobernar por el bien del pueblo

Al hablar en la homilía de la misa inaugural de la asamblea episcopal que se realiza durante toda la presente semana en Pilar (Prov. de Buenos Aires), el titular de la Conferencia Episcopal (CEA), el arzobispo mendoncino Marcelo Colombo, se apoyo en un texto del evangelio de San Lucas para referir que Jesús, invitado a una fiesta “en la casa de un importante jefe de los fariseos”, aprovechó la oportunidad para darle “al anfitrión un consejo exigente y desconcertante, poniendo en crisis las normas habituales para invitar a una fiesta”. Porque -sostuvo el presidente de la CEA- “al banquete debe invitarse a los pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos, es decir, a los pobres y a los impuros, contra tantas prescripciones vigentes”.

Leé la nota completa

Sturzenegger y esa manía de atacar al trabajador

Superada las elecciones de octubre, el gobierno de Javier Milei tiene un nuevo enemigo. Esta vez se trata el derecho de los trabajadores y trabajadoras y para alcanzar ese objetivo antes necesita destruir a los sindicatos. Así lo afirmó el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, que desde España anticipó que el gobierno va a “desarticular la estructura de los gremios» mediante una reforma que priorice los convenios colectivos por empresa y no por actividad. 

La premisa del ministro es en principio falaz, pero al mismo tiempo antigua porque esto ya se aplicó y fracasó. Fue durante el gobierno de la Alianza de Fernando de la Rúa. Se conoció como la ley Banelco (porque se logró gracias a sobornos) y fue una norma, derogada en 2004, que proponía exactamente lo mismo que pretende Milei.

Leé la nota completa 

$LIBRA: Crecen las evidencias de los negocios de Novelli con Milei, pero la justicia sigue el libreto oficial

Las evidencias del vínculo basado en negocios que todo indica unía a Javier Milei con su criptobró de cabecera, Mauricio Novelli, empiezan a cobrar mayor volumen. En noviembre de 2024, tres meses antes del lanzamiento de $LIBRA, el empresario y director del Tech Forum Argentina le acercó al Presidente una propuesta para «monetizar» su imagen, aprovechando su llegada al público joven de derecha. La inciativa excedía ampliamente la criptoestafa de febrero que derivó en pérdidas millonarias para cientos de usuarios en todo el mundo y que desató un escándalo en el país y en Estados Unidos, donde la justicia de Nueva York tiene entre ceja y ceja a la pata norteamericana del fraude, que tiene como vértice al creador de la criptomoneda, Hayden Davis. A nivel local, Novelli sigue esquivando la justicia: este lunes fue rechazado un pedido de detención que había pedido el querellante Martín Romeo, también sobre Manuel Terrones Godoy.

Leé la nota completa 

Las boletas llegan recargadas

La motosierra acelera sobre los bolsillos, tras el resultado electoral. Entre los ajustes de noviembre se destaca la liberalización de las tarifas de luz y gas. El Gobierno oficializó este lunes un nuevo aumento del 3,6 por ciento promedio en el servicio de electricidad y aprobó un cambio total en la forma de medir el consumo y facturar, para Edenor y Edesur. Hace pocos días, también había autorizado la suba del 3,8 por ciento en el caso del gas.

“El 43 por ciento del total de la tarifa en pesos queda dolarizada. Por eso los aumentos van a ser serios, a raíz de la regularización que determinó el Ejecutivo para generación, con una privatización absoluta del mercado eléctrico nacional”, advirtió a Página12 Osvaldo Bassano, director de la Asociación de Usuarios y Consumidores (Adduc).

Leé la nota completa

source

Compartir este contenido