19 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

La campaña se tiñe de violencia

Compartir este contenido

El presidente Javier Milei atravesó dos paradas difíciles en el pronóstico electoral de La Libertad Avanza: Santiago del Estero y Tucumán. En sus discursos, reiteró críticas hacia la oposición y arrojó un polémico mensaje; sostuvo que tras las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires “se volvieron monstruos, es como que les cayó agua y se volvieron Gremlins”.

Por la mañana, encabezó un acto de campaña en Santiago del Estero y sostuvo: “Hay que avanzar hacia las ideas de la libertad”. Bajo un fuerte operativo de seguridad y rodeado de militantes, el mandatario arribó acompañado de su hermana, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y los candidatos locales.

Minutos después de las 11, el Presidente y Karina Milei ingresaron al primer piso de la sede de LLA, ubicada en 24 de septiembre 255.

Los simpatizantes libertarios se concentraron en la puerta del local céntrico de LLA, a pocos metros de la plaza principal y Milei, su hermana y los candidatos locales se subieron a la caja de una camioneta e hicieron una pequeña recorrida. Pero a pocos metros, cientos de familiares de personas con discapacidad protestaron y rechazaron la visita del primer mandatario nacional.

Milei sostuvo que su gobierno “bajó la pobreza y la inflación”, a la vez que instó a los militantes libertarios a “seguir abrazando las ideas de la libertad” durante un acto de campaña en la ciudad más antigua de la Argentina. “Hemos bajado la inseguridad, hemos eliminado los piquetes y además tenemos el récord de incautación de droga de la historia. Estamos en el camino correcto mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle”, aseguró.”Tienen a su líder presa, con tobillera. Y se asocian, fueron socios, con la narco dictadura de (Nicolás) Maduro y (Hugo) Chávez. A nosotros nos respetan en todo el mundo”, afirmó sobre Cristina Fernández de Kirchner, que estuvo acompañada por casi 50 mil visitantes en las inmediaciones de San José 1111 el pasado viernes en el marco del Día de La Lealtad Peronista.

El Presidente dijo que tras las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires “se volvieron monstruos, es como que les cayó agua y se volvieron Gremlins”. Tras ese extraño pasaje, comenzó a justificar la crisis y el malestar social que vive la gente mientras sucede su gestión: “Ahora, ¿ustedes creen que yo en veinte meses puedo arreglar el desastre de cien años? Yo reconozco que no estamos bien, hay 30 por ciento de pobres y es un montón pero arrancamos con el 57% y esto no es teórico. Con Cristina (Kirhcner) nos querían convertir en Venezuela, la narcodictadura, ser un apéndice de Cuba”, añadió.

Pasadas las 13, el Presidente arribó a San Miguel de Tucumán y fue recibido por un pequeño puñado de personas. Cerca de las 13.30 se trasladó al Hotel Catalinas. Hubo cánticos contra la oposición donde Milei se subió al “kuka tirapiedras” que suele repetir. Acompañado por su hermana Karina Milei y Lisandro Catalán, invitó a los tucumanos al acto que se realizó más tarde en Yerba Buena, junto al candidato a diputado Nacional, Federico Pelli.

En el interín entre que Milei arribó a su hotel y el acto que realizaría en Yerba Buena, dos manifestaciones paralelas se conformaron. Por un lado, quienes protestaban contra Milei se presentaron con bombos y bengalas. Por el otro, los oficialistas los observaban a pocos metros. Fue durante estos momentos de tensión que se generaron los incidentes, donde la policía arrojó gas pimienta y detuvo a una persona. Al rato, efectivos policiales y de Infantería armaron un cordón y, con sus escudos, separaron a los manifestantes. La tensión y el repudio de vecinos que se autoconvocan a los actos de LLA se construyó como una constante en los actos encabezados por el Presidente en el marco de la campaña.

El primer mandatario utilizó en Tucumán casi el mismo discurso dicho más temprano en Santiago del Estado. Volvió a apuntar contra Cristina Fernández de Kirchner, de quien recordó que “anda en tobillera y no puede pisar la calle”. “Estamos atravesando un momento duro”, reconoció durante un pasaje de su discurso donde, además, le pidió a la ciudadanía “pelarse el traste”.

Con más cantidad de personas que en Santiago del Estero, tras su discurso, el Presidente saludó a los vecinos parado arriba del borde de su vehículo, y publicó en su cuenta oficial de X: “Muchas gracias Tucumán. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”. Por su parte, el ministro del Interior también dejó un mensaje en redes sociales: “Tucumán demostró hoy que ratifica su apoyo a quienes quieren cambiar la historia. Miles de tucumanos respaldan el proyecto de transformación histórico liderado por el Presidente Milei y que el candidato a diputado nacional Pelli Federico busca impulsar en la provincia, convencidos de que marcará un antes y un después en Tucumán y en toda la Argentina”.

La partida del jefe de Estado se programó para las 20. La campaña continuará cinco días más y lo tendrá al Presidente en el centro de la escena. Las visitas a las provincias fueron breves y, en general, solo suceden en el marco de campañas.

source

Compartir este contenido