El fiscal Agustín Chit agravó la acusación contra Valentina Olguín, la influencer de Santiago del Estero que usó los CUIT de cinco gobernadores para recibir compras realizadas en el exterior. “Contrabando simulado en concurso real” es la nueva figura que definió el fiscal, en reemplazo de la acusación original, que era por “contrabando por simulación”. El 4 de noviembre Olguín deberá presentarse junto a su defensa ante el fiscal para responder a esta nueva figura.
La causa se inició en octubre de 2024 por una denuncia del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien advirtió que su CUIT personal había sido utilizado sin su autorización para hacer compras en el exterior. En la investigación se rastreó que la influencer defraudó al fisco por una cifra que estimaron en $ 1367313,08 pesos –equivalente a 1280 dólares–, a través de los datos fiscales de otros cuatro gobernadores: Axel Kicillof de la provincia de Buenos Aires, Sergio Ziliotto de La Pampa, Marcelo Orrego de San Juan y Rogelio Frigerio de Entre Ríos.
En mayo de este año el titular del Juzgado Federal N°2 de Tucumán, Juan Manuel Díaz Vélez, procesó sin prisión preventiva a Olguín. Según detallaron desde el Ministerio Público Fiscal, se pidieron informes a la Aduana y a Fedex, y así se supo que las compras habían sido realizadas en una marca de indumentaria femenina de Estados Unidos llamada “Revolve”. Los paquetes se enviaron a un domicilio en el barrio porteño de Núñez, en donde vive Olguín. De esta forma, rastrearon a la influencer y determinaron que había repetido este esquema en “al menos cinco oportunidades entre septiembre y octubre de 2024”.
En su declaración indagatoria, Olguín afirmó que era colaboradora de la marca a través de un acuerdo comercial desde 2020, pero en 2022 le retuvieron tres envíos. Fue entonces que supo que podía usar un CUIT con domicilio fiscal constituído. La influencer reconoció que usó datos de terceros elegidos al azar, por internet, para evitar restricciones de la aduana. Dijo que su accionar había sido “inmaduro e irresponsable”.
Más historias
Por primera vez en la historia encontraron mosquitos en Islandia
Explosión en Palermo: cómo evoluciona la salud de los dos estudiantes que siguen internados
Jubilados desaparecidos en Chubut: unos 60 efectivos participan de la búsqueda