La presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, dio por iniciado el jury político contra la jueza Julieta Makintach, señalada por haber participado en un documental mientras integraba el tribunal que debía juzgar las responsabilidades por la muerte de Diego Maradona.
Durante la primera audiencia, la fiscalía presentó los lineamientos de la acusación y anunció que pedirá la destitución de la magistrada. “La jueza participó en un proyecto audiovisual sobre un juicio en curso, con fines comerciales”, sostuvo. Para la fiscalía, Makintach no solo violó deberes éticos, sino que dañó la credibilidad de todo el sistema judicial bonaerense, al haber mezclado un proceso penal de alta sensibilidad con intereses privados.
La jueza y el documental que anuló el juicio por Maradona
Makintach está acusada de protagonizar el documental Justicia Divina, una producción que buscaba mostrar desde adentro el juicio por la muerte de Diego Maradona. Pero el rodaje terminó generando un escándalo institucional y la anulación del proceso judicial en mayo pasado.
Los fiscales de San Isidro –Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo– la imputaron por cohecho, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionaria pública y malversación de caudales públicos. Según el expediente, aceptó participar del proyecto junto a su amiga María Lía Vidal Alemán y el productor Juan Manuel D’Emilio, con la promesa de posibles beneficios económicos futuros.
De acuerdo con la investigación, la jueza habría permitido filmar dentro de los Tribunales de San Isidro, facilitando el acceso a las salas de audiencia y asumiendo la presidencia del tribunal para ganar protagonismo en cámara. Para los fiscales, “utilizó recursos públicos con fines privados” y comprometió su imparcialidad.
Las defensas y el futuro del proceso
El abogado de Makintach, Darío Saldaño, anticipó que pedirá la nulidad del requerimiento por “irregularidades en la investigación” y denunció un supuesto espionaje ilegal contra su defendida.
En paralelo, los abogados de Dalma y Gianinna Maradona, encabezados por Fernando Burlando, se sumaron al pedido de destitución. El jury continuará esta semana con nuevas audiencias.

Más historias
Efemérides de hoy: qué pasó un 7 de noviembre
La Justicia anuló la restricción horaria a la educación en las cárceles
Noche de los Museos 2025: colectivos, subtes y bicicletas tendrán servicio gratuito