6 de noviembre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

La Justicia rechazó una cautelar para que Cristina Kirchner recupere la pensión por viudez

Compartir este contenido

La jueza federal Karina Alonso Candis rechazó el pedido de medida cautelar presentado por Cristina Kirchner para que se le restablezca la pensión mensual vitalicia que percibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner. Cabe resaltar que en noviembre de 2024, con la excusa del fallo proscriptivo de Cristina, el presidente Javier Milei ordenó la suspensión tanto de la pensión por viudez como de la jubilación de la expresidenta por medio de la insólita Resolución ANSES 1091/2024.

La decisión del Juzgado Federal de la Seguridad Social 1 de la Ciudad de Buenos Aires se enmarca en la causa “Fernández, Cristina Elisabet c/ ANSES s/ Nulidad de Acto Administrativo”, donde la exmandataria reclamó la nulidad de las resoluciones que dieron de baja las dos prestaciones. 

Una afectación a los derechos a la seguridad social

La medida cautelar buscaba recuperar el cobro de la pensión, dado que la demora en llegar a una resolución definitiva del proceso judicial podría afectar sus derechos a la seguridad social y su subsistencia.

En su presentación, la expresidenta invocó el artículo 22 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que reconoce el derecho a la seguridad social, y sostuvo que la medida cautelar no resolvía el fondo del asunto, ya que existe una sentencia firme previa que le reconoce el beneficio. De esta manera, solo restaba que la ANSES cumpliera con esa decisión judicial.

No obstante, la ANSES aseguró, al igual que lo hizo el exvocero y ahora ministro Manuel Adorni, que el beneficio previsto en la ley 24.018 para presidentes, vicepresidentes y sus viudas «es una asignación graciable», es decir, un reconocimiento excepcional que no depende de aportes previsionales, sino que se otorga como contraprestación al honor y buen desempeño en el cargo.

En su fallo, la magistrada consideró que, en este caso, la determinación de la verosimilitud del derecho requería un análisis más profundo de las normas jurídicas y de los hechos, lo que excede el marco de una medida cautelar.

La insólita resolución de ANSES

La resolución que le quitó los beneficios previsionales a Cristina se basa en el fallo proscriptivo de la Cámara Federal de Casación Penal que confirmó la condena a la expresidenta en la Causa Vialidad y ratificó la pena de seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorias legales y las costas del proceso, por considerarla «autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

Por esta razón, en la resolución se argumenta que «las asignaciones oportunamente otorgadas a favor de la titular, ya sean directas o derivadas, devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública por la cual ha accedido a dicha asignación de privilegio y en perjuicio del Estado Nacional”.

source

Compartir este contenido