23 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

La película de Milei

Compartir este contenido

Con su propia actuación y los aportes estelares de Donald Trump y su Secretario del Tesoro, Scott Bessent, Milei quiere mostrar a los 47 millones de argentinos la remake de una película con que pretende beneficiarse en las elecciones del próximo domingo.

El libreto central. El mensaje central de Milei es que la inflación es un fenómeno meramente monetario que será doblegada mediante un superávit fiscal forzado, aun a costa del ajuste sin fin de salarios, jubilaciones, el sacrificio de la salud pública, la educación y de las PyMEs, en especial las industriales, así como de la reducción del Estado, al que considera un mal a erradicar.

Insiste en que esta vez los sacrificios tendrán recompensa; que beneficiar a los más poderosos reduciendo los impuestos que los agobian y flexibilizando los “costos laborales” generará en algún momento un derrame hacia los más necesitados.

Los malos de la película son “los K”, culpables de la corrida cambiaria, mientras oculta que la inmensa mayoría de la población se endeuda para llegar a fin de mes. También oculta a los verdaderos villanos: los fondos de inversión que abandonan la bicicleta financiera y las empresas que todavía tienen ganancias que se cubren ante las expectativas de una segura devaluación a corto plazo.

Argumenta las bondades de su alineamiento incondicional a los EE.UU. y a Israel, mientras oculta la existencia de funcionarios ligados a la corrupción, y peor aun, la designación y el mantenimiento de candidatos ligados al narcotráfico.

Todos esos discursos tienen en común lo que se puede denominar la madre de todos sus argumentos: su voluntad de mantener sus verdades contra viento y marea y de ocultar los malos resultados que generan sus políticas, quienes se benefician con ellos y mucho peor aún la incapacidad de tomar conciencia de sus propios desvaríos.

Suspenso. Los funcionarios norteamericanos, vienen a ofrecer un salvavida de plomo que Milei, en su desesperación, acepta sin reparo alguno. Donald Trump aseguró un salvataje de cualquier magnitud que sea necesaria al gobierno de Milei, pero sujeto a la condición de su triunfo en las próximas elecciones, explicitando taxativamente que si las perdía no habría benevolencia alguna para nuestro país.

A esta injerencia en la política de nuestro país que hace recordar al Braden o Perón de hace 80 años, se agrega ahora el ocultamiento de las condicionalidades y las garantías a que estará sujeto el paquete de ayuda. Que no serán menores tomando en cuenta que Milei ya dilapidó el préstamo del FMI por US$ 20.000 millones, más otros 20.000 millones del blanqueo de capitales, más 1.500 millones en créditos del BID y el Banco Mundial, más el resultado de dos cosechas récord en 2024 y 2025, que según la Bolsa de Comercio de Rosario en esos años han generado liquidaciones por US$ 62.305 millones.

En los últimos días Trump agregó el anuncio que se duplicaría el paquete de ayuda hasta los US$ 40.000 millones y la inminente firma de una acuerdo comercial que incluiría un aumento de las importaciones de carne argentina para reducir los precios en los EE.UU., aunque con seguridad los aumentará en nuestro país.

Quién se encargó de dar algunas pistas sobre las condicionalidades del paquete de ayuda a Milei fue Scott Bessent al declarar el interés de los EE.UU. de reducir al influencia de China en nuestro país, así como que Argentina se constituya en el aliado de los EE.UU. con mayor influencia sobre el resto de los países sudamericanos. Minucias de la geopolítica, dicen.

El desenlace. El resultado está a la vista: a pocos días de unas elecciones el gobierno es presa de una cuádruple crisis económica, financiera, política y moral. Lo demuestra la evolución del tipo de cambio del Banco Nación que desde el anuncio del paquete de ayuda a la fecha pasó de 1.450 a 1.505 pesos/US$ a pesar de de la intervención del Tesoro de los EE.UU. en nuestro mercado cambiario.

* Movimiento Productivo 25 de Mayo

source

Compartir este contenido