18 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

La tarjeta de la biblioteca de Oscar Wilde se reemitió 130 años después 

Compartir este contenido

La Biblioteca Británica ha dado un paso simbólico de reparación histórica: 130 años después de revocar la tarjeta de lector de Oscar Wilde tras su condena por “indecencia grave”, la institución ha decidido emitir de nuevo ese pase en nombre del célebre escritor irlandés. En una ceremonia realizada hoy, 16 de octubre –en lo que habría sido su cumpleaños número 171–, esa tarjeta fue entregada a su nieto Merlin Holland, con el propósito de reconocer las injusticias sufridas y reivindicar la memoria de un autor clave de la literatura moderna. 

La decisión original de revocar el pase de Wilde se registró el 15 de junio de 1895, apenas semanas después de que fuera condenado a dos años de trabajos forzados bajo cargos de homosexualidad –en tiempos en que esa práctica era considerada delito penal en Reino Unido–. Aquel revocamiento quedó anotado en las actas de los fideicomisarios del Museo Británico (que albergaba la sala de lectura que luego se convertiría en la Biblioteca Británica). La sanción fue pública: además de la pérdida de libertad, Wilde fue expulsado del acceso a los libros, una humillación simbólica que iba más allá de la prisión física.

Para la Biblioteca Británica, este gesto no es mera formalidad. Según Dame Carol Black, presidenta del consejo de la institución, restituir la tarjeta significa “honrar la memoria de Wilde” y “reconocer las injusticias y el inmenso sufrimiento que enfrentó como resultado de su condena”. En el evento también se lanzó After Oscar: The Legacy of a Scandal, el nuevo libro de Merlin Holland, que explora el impacto póstumo de la vida y el caso Wilde. 

Pero más allá del simbolismo, esta restitución invita a reflexionar sobre la importancia literaria permanente de Wilde. En la colección de manuscritos de la Biblioteca Británica se conservan borradores originales de sus obras más celebradas: La importancia de llamarse Ernesto, Un marido ideal, Una mujer sin importancia y El abanico de Lady Windermere. También alberga el manuscrito de De Profundis, la carta íntima que Wilde escribió desde la cárcel de Reading a su amante Lord Alfred “Bosie” Douglas, y que se ha convertido en una de sus piezas más conmovedoras. 

Es De Profundis particularmente la obra que pone en evidencia el poder expresivo de Wilde frente a la adversidad. Es una carta que nació del encierro, que reconstruye el daño sufrido, pero también que apuesta a la transformación del dolor en creación. En sus páginas late un Wilde desgarrado pero aún pleno de convicción estética: convierte la voz íntima en interrogante universal, propone la posibilidad de redención mediante la palabra y reevaluación interior. En ese sentido, la restitución del pase de lector adquiere doble significado: no solo reconoce el daño sufrido por la censura social y legal, sino también reafirma la relevancia de su obra como legado cultural vivo.

La restitución también se inserta en un movimiento cultural más amplio: el reconocimiento de voces silenciadas por leyes discriminatorias, el cuestionamiento de los prejuicios históricos y la reivindicación de figuras marginadas por su identidad sexual. Wilde, hoy, tiene estatura de símbolo literario en la lucha por la visibilidad y la libertad de expresión. 

source

Compartir este contenido