La región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se vio afectada en la madrugada de este sábado por intensas precipitaciones. Con la caída de 75 milómetros de agua en menos de tres horas durante la noche, varios barrios porteños y regiones específicas del conurbano bonaerense amanecieron inundadas y cortes de luz. En las redes se hicieron eco de los daños de las precipitaciones con videos e imágenes que se viralizaron esta mañana.
El tránsito y los servicios de transporte públicos se vieron severamente afectados por las anegaciones. Los trenes del ramal Ezeiza del tren Roca estuvieron limitados esta mañana, cubriendo solo el tramo Plaza Constitución-Temperley y Llavallol-Ezeiza. La interrupción se debió al anegamiento de las vías en la localidad de Turdera, a la vez que el ramal Cañuelas-Lobos no opera debido a “obras programadas en la traza”.
En tanto, por las inundaciones, el director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García pidió a la población no circular por calles, avenidas ni rutas debido al riesgo que representa el agua estancada y la escasa visibilidad.
“Todas las víctimas graves que hemos tenido fueron personas en tránsito. La recomendación más grande es quedarse en casa y esperar a que deje de llover para que el agua baje”, explicó García, al remarcar que en muchas zonas “hay entre 20 y 30 centímetros de agua en la calle y no se sabe qué hay debajo”.
Según indicó a un medio televisivo, el fenómeno climático se desplazó desde el sudoeste hacia el noreste de la provincia.
En tanto, tras destacar la respuesta coordinada de los equipos de emergencia, junto a la Policía y los municipios, para asistir a los vecinos damnificados, subrayó que se trabaja en conjunto con los meteorólogos de la Ciudad de Buenos Aires y con los distintos municipios en un operativo que abarca desde la asistencia directa hasta el monitoreo permanente de la situación. “Estamos conviviendo con una crisis climática que exige adaptación y nuevos protocolos”, sostuvo.
Finalmente, recordó los teléfonos de emergencia disponibles: el 911 (seguridad), el 107 (emergencia sanitaria) y el 103 (Defensa Civil local). “Es fundamental que la población use los canales oficiales y mantenga la calma”, enfatizó.
De acuerdo con la agencia Noticias Argentinas, las lluvias afectaron severamente a localidades bonaerenses como San Martín y Lanús, que se encuentran entre los municipios más afectados.
El Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) informa que, a las 11 de la mañana de este sábado, hay 6.908 usuarios de Edenor sin luz, mientras que los afectados de Edesur alcanzan los 37.102.
Asimismo, en CABA, el ministro de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua, sostuvo que la situación en General Paz “es muy grave” y puntualizó que los barrios más afectados fueron Villa Devoto, Villa Pueyrredón y Liniers.
¿Siguen las lluvias?
Las autoridades meteorológicas mantienen una alerta de nivel naranja en varias provincias, y se anticipa que las precipitaciones seguirán por la tarde.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el resto de la jornada se esperan lluvias leves durante la tarde, con una probabilidad de precipitaciones que continuará hasta la noche, mientras que la temperatura máxima estimada para la Ciudad de Buenos Aires es de 19° y se prevén vientos moderados del sur.
En tanto, pidió evitar actividades al aire libre; asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse informado por autoridades; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. También recomendó no sacar la basura, mantenerse lejos de zonas costeras y ribereñas, y evitar también circular por calles inundadas o afectadas.

Más historias
Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este sábado 25 de octubre
Nuevo arresto en la causa que investiga el triple crimen de Florencio Varela con sello narco
Efemérides de hoy: qué pasó un 25 de octubre