El presidente Javier Milei viajó a Santiago del Estero y Tucumán para intentar conseguir votos para sus candidatos en el último fin de semana de campaña antes de las elecciones legislativas. En ambas provincias, la caravana presidencial fue recibida con marchas de repudio. En el medio de su gira exprés, dio una entrevista en la que insultó a la oposición y reiteró que cuenta con el apoyo del gobierno de Estados Unidos. En ambas
“Estamos recibiendo el reconocimiento de todo el mundo. Es inédito el apoyo que conseguimos de Estados Unidos. ¡Es único!”, vociferó.
En diálogo con Radio Mitre, el ultraderechista sostuvo que habrá “anuncios oficiales” con respecto a los acuerdos con los Estados Unidos, pero que se harán “cuando estén firmados”.
Durante toda la semana, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se encargó de anunciar asistencias financieras, intervino en el mercado de cambio y aseguró que trabaja para que bancos privados brinden más deuda a la Argentina. Aún así, no logró parar la escalada del dólar.
Pero Milei adjudicó la turbulencia cambiaria al contexto electoral y afirmó que después del 26 de octubre “van a desaparecer”.
El jefe de Estado -como intentaron hacer todos sus funcionarios durante la semana- repitió que cuenta con el apoyo de Trump hasta el final de su mandato, aunque el magnate republicano escribiera en sus redes sociales que el respaldo es para las “midterm” (elecciones de medio término, en inglés).
“Si soy reelecto (en 2027), continúa. Si se da que no soy reelecto, pero es alguien que continúa la misma línea conceptual, también continúa. Si eligen a un comunista, ahí no, no van a apoyar a un comunista”, dijo.
“No estamos bien”
A pesar de mostrarse optimista y haber asegurado que a partir de diciembre tendrá un Congreso más favorable, Milei admitió que la situación económica es mala.
“Yo reconozco que no estamos bien. Hay 30 por ciento de pobres. Es un montón, claro. Pero cuando arrancamos había 57 por ciento. Y como venían las cosas en la crisis que habían planteado, nos íbamos a 90. Íbamos a ser Venezuela”, enumeró en línea con la misma cantinela que tenía en su campaña de 2023.
Asimismo, prometió que a mediados del año próximo “no habrá inflación” y aseguró que “los salarios cuando se fue el kirchnerismo eran de 300 dólares y hoy están en 1000″.
“Gremlins kirchneristas” y la renuncia de Espert
En su retórica habitual, el Presidente se dedicó a insultar a la oposición y a acusarla de no tener una propuesta electoral más que impedirle llevar adelante sus políticas de ajuste.
“Hay un resurgir de las ideas de la libertad, pero por otra parte la gente ve cómo los kukas se convirtieron en gremlins después de la elección en Buenos Aires. Les cayó agua y se convirtieron en monstruos”, dijo el mandatario, todavía molesto por la aplastante derrota que sufrió La Libertad Avanza en las urnas bonaerenses.
Desde el partido violeta intentan como un manotazo de ahogado despegarse de las acusaciones de vínculos con el narcotráfico que hicieron que José Luis Espert diera un paso al costado y dejara de encabezar la lista. La estrategia libertaria es difundir en redes sociales la versión de que el candidato bonaerense de Fuerza Patria, Jorge Taiana, es un presunto aliado del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos acusa de liderar una organización narco.
Pero sobre Espert -quien admitió haberse subido más de 30 veces al avión de “Fred” Machado y de haber recibido millonarios pagos de su empresa-, Milei se limitó a decir que “el profesor consideró que dañaba el debate, dio un paso al costado”.
En Santiago del Estero y Tucumán
Bajo un fuerte operativo de seguridad y rodeado de militantes, el mandatario arribó a Santiago del Estero acompañado de su hermana, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y los candidatos locales.
Minutos después de las 11, el presidente Javier Milei y su hermana, Karina, ingresaron al primer piso de la sede de LLA, ubicada en 24 de septiembre 255. Al grito de “Presidente” y “Vamos la jefa”, los hermanos Milei fueron recibidos por el equipo de La Libertad Avanza en la provincia norteña.
Milei sostuvo que su Gobierno “bajó la pobreza y la inflación”, a la vez que instó a los militantes libertarios a “seguir abrazando las ideas de la libertad” durante un acto de campaña en la ciudad más antigua de la Argentina.
«Hemos bajado la inseguridad, hemos eliminado los piquetes y además tenemos el récord de incautación de droga de la historia. Estamos en el camino correcto mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle», aseguró.
«Tienen a su líder presa, con tobillera. Y se asocian, fueron socios, con la narco dictadura de (Nicolás) Maduro y (Hugo) Chávez. A nosotros nos respetan en todo el mundo», afirmó sobre Cristina Fernández.
Más tarde, el Presidente hizo el mismo show en Yerba Buena, Tucumán, donde pidió que «sigamos abrazando las ideas de la libertad».
«Somos los que sacamos a los narcotraficantes sucios de los kirchneristas. Por eso les digo que sigamos abrazando a este modelo y hagamos grande a la Argentina nuevamente -suplicó en medio del cántico «la casta tiene miedo»-. Hagamos este esfuerzo, no nos quedemos a mitad de camino porque o la libertad avanza o la Argentina retrocede».
En la pravia, la Policía local había forcejeado con una marcha en repudio a la presencia de Milei.
Más historias
Milei encabezó un acto en Santiago del Estero
¿Jornada laboral de 13 horas?
Javier Milei volvió a avalar la violencia política