El presidente Javier Milei está nuevamente en los Estados Unidos –el país de su jefe político y económico, Donald Trump– para participar del America Business Forum de Miami. Ahí volvió a declamar su oda al capitalismo y a criticar a los legisladores argentinos de la oposición por intentar dar un golpe económico a su gobierno. No dio ninguna prueba al respecto. En ese foro empresario, además, adelantó las reformas que enviará al Congreso desde el 10 de diciembre porque tendrá la representación parlamentaria necesaria para aprobar leyes y, sobre todo, blindar los posibles vetos que haga. También se dio el gusto de criticar al alcalde recién electo de Nueva York, Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por algunos resultados locales», afirmó sin temor a meterse en asuntos internos de otro país. Su gira incluye una cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), y luego irá a Nueva York para participar del conversatorio «Nuevas oportunidades de inversión en Argentina» del Council of the Americas. El sábado, por último, volará a La Paz, Bolivia, para participar del acto de asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira.
«A partir de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina, y esto, no solo porque nuestro espacio ya cuenta con el tercio necesario para sostener nuestros decretos y vetos, sino porque además junto con el resto de los miembros económicamente racionales del congreso, que por suerte cada vez son más, construiremos las mayorías políticas para aprobar las reformas que la Argentina necesita», indicó sobre el escenario del estado Kaseya Center de Miami. Luego, anticipó las reformas que piensa enviar a fin de año, entre las que se encuentra la laboral. «Hablamos de una modernización laboral bajo las cuales se generen empleo en argentino acomodándolas a estándares internacionales para poder aumentar la cantidad de trabajadores pertenecientes al sistema formal», explicó a pesar de que ese tipo de reformas ya se hizo en la Argentina y que jamás tuvo éxito.
En esa línea, volvió a cargar contra los legisladores de la oposición: “Fueron meses muy duros donde por culpa del golpe económico que la oposición intentó llevar a cabo desde el Congreso, la economía se vio ralentizada”, indicó.
En suelo argentino, en tanto, la semana que viene el mandatario se volverá a reunir con el grupo de gobernadores que visitó la Casa Rosada el viernes pasado para intentar conseguir voluntades que le permitan aprobar esas reformas en el parlamento. El gobernador de Tucumán, el peronista Osvaldo Jaldo, ya anticipó que él está de acuerdo y argumentó que: «No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales».
En el marco del America Business Forum donde también disertó el futbolista Lionel Messi, entre otros deportistas, Milei dijo que le alegraba “poder compartir escenario con uno de nuestros más ilustres deportistas y orgullo de todos los argentinos: Lionel Messi, un hombre que llevó al talento argentino a lo más alto del mundo”. Y se hizo el gracioso: “Messi es la prueba de que yo a veces pueda felicitar a un zurdo”, puntualizó. El dato es que lo intentó pero no logró tomarse una foto con Messi.
Al referirse a las elecciones de medio término, el mandatario se mostró feliz y alardeó: “Como todos bien saben mi partido viene de una victoria histórica en las elecciones legislativas. Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer, y lo único que nos guió en la toma de decisiones fue los criterios éticos y morales y los argentinos de bien respondieron contundentemente con un gran triunfo”. Consideró, además, que los últimos comicios fueron «un plebiscito entre dos modelos de país: el modelo de la libertad y el capitalismo, o el modelo de la servidumbre”, dijo.
Por último, volvió a hacer una oda al capitalismo al considerar que junto a la propiedad privada «no son males, son la base indiscutida de nuestra civilización y sacó a más del 90 por ciento de la población global de la pobreza”. Luego agregó que “es indiscutida la superioridad productiva del capitalismo versus el socialismo. Esto es tan así que ni los socialistas lo cuestionan, pero se lo cuestiona porque distribuye mal los resultados, lo tachan en lo moral”. Para cerrar añadió: “El capitalismo es el único sistema justo. Nuestro sistema no solo es más productivo sino que es el único que está de la mano de la moral y de la ética, no como el sistema asesino de ellos”.
Luego de su disertación, Milei partió en un vuelo especial a Palm Beach, donde por la noche dio un discurso en la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Este viernes partirá hacia la ciudad de Nueva York, donde arribará a las 3:30 para participar del conversatorio «Nuevas oportunidades de inversión en Argentina» del Council of the Americas.
Ese mismo día, el Presidente y su comitiva regresarán pero antes harán una escala en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El sábado a las 9:30 volarán hacia La Paz para participar de la sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional. Allí el Jefe de Estado saludará al presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira y por la tarde aterrizará en suelo argentino.

Más historias
Una noche donde estará toda la memoria
El Senado, un nuevo escenario de la interna libertaria
Gustavo Sáenz exigió una ley de Derribo y Radarización para combatir el narcotráfico