A través de Playas Ferroviarias, el Gobierno nacional subastará en menos de un mes un paquete de terrenos dentro del explayón del barrio de Palermo donde los vecinos y vecinas reclaman que se realice un gran parque público. Las tierras se ubican en dos medias manzanas que se rematarán en subastas separadas por un mínimo de 13 millones de dólares y que ya están zonificadas para la construcción de edificios.
Los remates fueron confirmados con la publicación en el Boletín Oficial de dos edictos de la propia Playas Ferroviarias, que autoriza y anuncia la subasta fijada para el próximo 6 de noviembre. Ambas ofertas ya están publicadas en la web oficial de remates de la entidad, divididos en dos lotes diferentes. El primero incluye a los cuatro predios que conforman la media manzana ubicada entre las calles Costa Rica, Godoy Cruz, María Teresa Ferrari y la futura continuación de Atacalco (que todavía no fue abierta), mientras que el segundo está constituido por tres terrenos ubicados en la media manzana contigua, entre María Teresa Ferrari, Atacalco, Godoy Cruz y Nicaragua.
Entre todos los predios del primer paquete se acumula una superficie de alrededor de 4700 metros cuadrados en tanto que el segundo paquete incluye tierras por otros 2600 metros cuadrados, por lo que se venderán aproximadamente 0,73 hectáreas de tierra pública en una de las zonas más cotizadas de la ciudad. El lote más grande tendrá un precio base para la subasta de 8,7 millones de dólares y el segundo de 4,9, por lo que el Gobierno recaudará, como mínimo, 13.6 millones.
Las tierras se encuentran en la parte del explayón que ya fue rezonificada por la Legislatura para permitir la construcción de edificios, tal como ya sucedió en las tierras vendidas de la manzana siguiente, entre Nicaragua, Godoy Cruz, Soler y Atacalco.
El Código Urbanístico zonificó a ese sector como el distrito U-45 «Nuevo Palermo«, que permite construcciones en esas manzanas y otras ubicadas del otro lado del viaducto del tren San Martín. En el medio debería realizarse un espacio verde cuyo proyecto hasta el momento no tiene novedades.
Vecinos y vecinas agrupados, por su parte, ya presentaron un proyecto de ley para que el explayón sea destinado a un parque público a modo de «bosque urbano«.
Más historias
Efemérides de hoy: qué pasó un 18 de octubre
Repudio ante los dichos discriminatorios de Karen Reichardt
Un juez reestableció todas las pensiones