El canciller Pabo Quirno quiso hacer gala en la red social X de un antepasado que participó en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, pero omitió un dato importante.
El funcionario compartió la nómina de asistentes a la reunión en la que se trató el futuro del Virreinato del Río de la Plata ante la caída de la Junta de Sevilla, y allí figura su ancestro Norberto Quirno, que era «vecino» y «comerciante», con derecho a ser invitado.
Luego, el canciller de Javier Milei compartió que su antepasado llegó a Buenos Aires en 1794 y se convirtió en «pionero de la industria lechera nacional» y que tenía un tambo en la zona de San José de Flores.
Lo que Quirno omitió fue el comportamiento de su mayor: su ancestro votó a favor de la continuidad del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. De hecho, según puntualizaron los comentarios a la publicación del canciller, ese dato figura en el mismo documento compartido por el ministro de Relaciones Exteriores.
El Quirno que votó en favor de la continuidad de Cisneros quedó en minoría, ya que ese 22 de mayo se decidió apartar al virrey de sus funciones. No obstante, el resultado se dio vuelta, porque se operó la formación de una junta de gobierno encabezada por el mismísimo Cisneros, lo que derivó en la acción del 25 de mayo, con la asunción de la Primera Junta.
Ya entonces, el apellido Quirno estaba ligado a la dependencia.

Más historias
A la ofensiva
Milei buscó convencer a los empresarios con su "milagro del libre mercado"
El PRO y el síndrome de los diputados que huyen del bloque