27 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Resultados elecciones legislativas 2025: quién ganó y los datos provincia por provincia

Compartir este contenido

Por ahora, ganó Trump  

Por Eduardo Aliverti

No hay que darle vuelta alguna a lo sucedido, salvo -nada menos- acerca del estado estructural del horizonte económico. Es impactante. Una amplia primera minoría del pueblo argentino le renovó el crédito a Javier Milei. O, más específicamente, al presidente de Estados Unidos.

Leé la nota completa

Capitanich pide esperar al recuento definitivo y no admite la derrota en Chaco

El ex gobernador de Chaco Jorge Capitanich aseguró hoy que espera el resultado del escrutinio definitivo para “admitir” la derrota, ya que el resultado provisorio arrojó una diferencia a favor del oficialismo de Leandro Zdero de menos de un punto.

“En Chaco estamos aguardando el escrutinio definitivo. Faltan votos que pueden ser a nuestro favor, y mucho no está definido. En la categoría de senadores, nosotros no admitimos ningún resultado todavía”, resaltó Capitanich.

Este domingo la Alianza La Libertad Avanza que incluyó al partido de Javier Milei y a la UCR de Zdero alcanzó el 45,88 %, mientras el peronismo con Capitanich a la cabeza sacó el 45,13 %.

Fuerza Patria se llevó un golpe en la Provincia 

Por María Belén Robledo

La derrota que golpeó a Fuerza Patria este domingo generó un clima inversamente proporcional al que se vivió solo un mes y medio atrás, cuando había dado una paliza electoral contundente a La Libertad Avanza en las elecciones provinciales. Si bien en bancas, el peronismo se llevó 16, una más de las 15 que ponía en danza; los resultados del escrutinio que alojaron una diferencia porcentual de ocho décimas dejaron bien marcada la polarización en el distrito más grande del país.

Leé la nota completa

Milei ganó, pero sigue sin mayoría propia en el Congreso

Javier Milei jugó un pleno y ganó. El presidente que recibió, en vivo y ante los ojos del mundo, la orden de ganar, cumplió. La presión de Donald Trump fue clave para instalar la idea de que, en caso de derrota, no habría respaldo financiero posible y que el caos sería inevitable. A pesar de las lecturas apresuradas, Milei no contará con quórum propio en ninguna de las dos cámaras, ni con un “tercio de hierro” que le permita blindar vetos y resistir la agenda opositora. En Diputados, La Libertad Avanza tendrá desde diciembre 82 bancas. En el Senado sumó 13 escaños tras imponerse en seis de las ocho provincias que eligieron representantes para la Cámara Alta. Aun con estos resultados, los libertarios necesitarán aliados para impulsar las reformas transformadoras que exige la Casa Blanca. El peronismo pierde poder de fuego, pero continuará siendo la primera minoría en ambas cámaras. En un Congreso hiperpolarizado, las fuerzas provinciales no lograron hacer pie pero tendrán la llave para destrabar el quórum.

Leé la nota completa

Milei-Trump ganaron y se quedaron con la colonia 

Por Felipe Yapur

Nadie muere en la víspera, tampoco se suicida antes. Al parecer esto se puede aplicar a un conglomerado más complejo como es el pueblo e incluso podría servir como una primera explicación del resultado electoral de estas elecciones legislativas de medio término. El miedo que el gobierno distribuyó de manera equitativa (la única distribución que hizo desde que asumió) con la inminencia de la debacle si no se conseguían los salvatajes de Donald Trump fue uno de los factores que provocó este resurgimiento electoral. En la vereda de enfrente, el peronismo contuvo su núcleo duro, pero la continuidad de la disputa interna dejó al movimiento nacional y popular sin un mensaje que convoque y aglutine, sobre todo a ese votante más laxo. Así, La Libertad Avanza obtuvo, a nivel nacional, 40,84 por ciento (15 puntos menos que en 2023), contra un peronismo que sumó en todos las provincias 34,8 por ciento. Una elección absolutamente polarizada que dejó al experimento Provincias Unidas prácticamente hundida con un 5,12 por ciento de votos. Pero este resultado, que le permitirá al Presidente enfrentar unas semanas con más tranquilidad, lo deja ya sin la red de última instancia que representaba la herencia del gobierno anterior. A partir de ahora, todo lo que haga, todo lo que toque, todo lo que rompa, será pura y exclusivamente su responsabilidad.

Leé la nota completa

Uno por uno, quién es cada diputado entrante 

La Libertad Avanza dio la sorpresa en la provincia de Buenos Aires y remontó el resultado del 7 de septiembre. El peronismo no pudo repetir la victoria y terminó consiguiendo 16 diputados nacionales, uno más de los que ponía en juego. Pero el espacio liderado por Javier Milei llegó a 17 y dio vuelta la paliza de casi dos meses atrás. Solo la Izquierda logró llegar al piso necesario para obtener un par de representantes en la Cámara baja. No hubo legisladores radicales electos ni de otras aristas del peronismo. Randazzo, afuera.

Leé la nota completa

Una nueva noche mágica para la derecha en la Ciudad de Buenos Aires 

En un domingo de fiesta para La Libertad Avanza a nivel nacional, CABA no podía ser la excepción. El electorado porteño ratificó en octubre lo que había votado en mayo en la elección desdoblada que ganó Manuel Adorni y el Gobierno volvió a festejar en las generales, esta vez en alianza con el oficialismo local, el PRO. El frente entre violetas y amarillos obtuvo el 50 por ciento de los votos, cerca de uno de los picos históricos de la derecha en el distrito. Así, Patricia Bullrich y el economista Agustín Monteverde ingresarán a partir del 10 de diciembre como los senadores por la mayoría, con mandato hasta 2031. Mariano Recalde, por su parte, logró salvar la ropa del peronismo, que obtuvo el 30,52 por ciento de los votos para el Senado. Martín Lousteau, por Ciudadanos Unidos (versión local de Provincias Unidas) y Myriam Bregman, por el FIT, lograban por su parte una banca en diputados.

Leé la nota completa

El Congreso tras las elecciones

Fuerza Patria puso en juego 48 bancas de diputados y consiguió renovarlas. Sumadas a las 53 que mantiene tendrá un bloque de 101 legisladores.

La Libertad Avanza tenía en juego 8 bancas y obtuvo 64. Conserva 29 con lo cual totalizará una bancada de 93.

En el Senado Fuerza Patria queda con un bloque de 28 legisladores contra 20 de La Libertad Avanza.

Elías Suárez es el nuevo gobernador electo de Santiago del Estero

El actual jefe de Gabinete del Gobierno de Santiago del Estero, Elías Suárez, se convirtió este domingo en el nuevo gobernador electo tras imponerse con casi el 70 por ciento de los votos sobre sus competidores. Candidato del Frente Cívico por Santiago, Suárez encabezó una elección que consolidó la continuidad del espacio político que gobierna la provincia desde hace más de dos décadas.

Leé la nota completa

La Libertad Avanza ganó en CABA y Recalde renovó su banca en el Senado

El oficialismo se impuso en la Ciudad de Buenos Aires. En la categoría de Diputados, LLA se quedó con el 47,3% de los votos y sumará 7 bancas. En tanto, en la votación para el Senado, los libertarios lograron un 50,3% y obtuvieron dos lugares en la Cámara alta.

En segundo lugar quedó Fuerza Patria, que logró un 27% y cuatro bancas en Diputados. El peronismo también logró renovar la banca de Mariano Recalde al obtener un 30,6% en la categoría de senadores.

Los otros dos partidos que sumaron bancas en diputados fueron el Frente de Izquierda y Ciudadanos Unidos, con un legislador cada uno.

source

Compartir este contenido