20 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Sin rumbo pero hay que seguir

Compartir este contenido

Después de su show en el Movistar Arena el presidente Javier Milei continuó con su gira federal y este martes se mostró en la ciudad de Mar del Plata con quién quiere que sea su primer candidato en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli. Sin embargo, aún no está confirmado que Santilli pueda ocupar ese lugar porque el juez Alejo Ramos Padilla deberá definir si puede ser él quien encabece la lista violeta, o tiene que ser la candidata que está segunda en la nómina, es decir, la vedette Karen Reichardt. Desde Mar del Plata, Milei inauguró una planta procesadora de papas y expresó: «Cuando la plata no te alcanza, es porque te sobra Estado». Al igual que ocurrió en otros puntos del país que visitó durante las últimas semanas el Presidente, en las calles de la ciudad costera también hubo movilizaciones en contra del gobierno, centralmente de agrupaciones de izquierda y de jubilados.

Además de Diego Santilli, acompañaron a Milei el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, que dejará su cargo para asumir la banca por la que fue electo el 7 de septiembre y también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El titular de los ministros no estuvo la noche anterior en el acto del Movistar Arena donde Milei cantó un repertorio de seis canciones del rock nacional y presentó su último libro «La construcción del milagro». 

Consultado sobre si habrá una reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires luego de que Espert dejó el puesto por sus vínculos con el narcotráfico, Francos dijo que es algo que «debe evaluar el juez», y anticipó que si los costos finalmente los debe asumir el partido, recurrirán a “apoyos, donaciones y aportes”.

Santilli también habló desde Mar del Plata. El candidato pidió que se reimpriman las boletas y aseguró que tratará de «descontar» la diferencia que hubo con Fuerza Patria en las elecciones del 7 de septiembre. «Reimprimir las boletas es lo que debería ser. Luchamos 40 años por la Boleta Única, para terminar con el voto tapadita, el voto bronca. La gente que quiere ir a votar, ante la renuncia del primer candidato de LLA en PBA, ¿va a entrar al cuarto oscuro y ver al candidato anterior?», indicó en diálogo radial.

Por último, Santilli admitió que «es un problema que el candidato de LLA se haya bajado«, pero detalló que «el sistema electoral tiene que remediarlo, si no sería una estafa al electorado». Además, ante la consulta de si será él o no el primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires expresó: “No me vuelve loco ser primero, quiero apoyar este modelo de cambio».

Milei, en la puerta de su hotel, volvió a discutir con personas que se manifestaron en su contra. Mientras vecinos le gritaban desde edificios linderos, él les gritó: «Igual te estoy arreglando la vida, tranquilo. Te voy a bajar más la inflación así puteas un poco más». También hubo una manifestación importante en su contra en la intersección de la avenida Avellaneda y Güemes, donde Milei iba a comenzar su recorrida.

En las recorridas que hizo por Tierra del Fuego y también por Santa Fe el mandatario tuvo problemas similares y en esos dos casos hasta tuvo que cancelar caminatas que tenía planificadas por las movilizaciones en desacuerdo con sus políticas. Más allá de eso, el Presidente seguirá durante los próximos días con sus recorridas federales. Las próximas provincias en el listado son Mendoza, Santa Cruz, Chaco y Corrientes. En todas ellas respaldará a los candidatos de LLA locales, aunque la situación es diferente en cada territorio por los vínculos más o menos rotos con sus gobernadores. 

Durante el discurso que dio desde la ciudad costera, el mandatario elogió la gestión que Santilli llevó adelante cuando fue Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y expresó: “Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”. También sumó elogios para la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich y criticó a los “los perisobres que defienden a los garantistas”.

Además, el Presidente volvió a defender el programa económico y a decir que “el ajuste no lo pagó la gente, lo pagó la casta”. Tal como hizo la noche anterior desde el escenario del Movistar Arena, vaticinó que para “mitad del año que viene, la inflación en la Argentina habrá desaparecido”. Y subrayó que la Argentina “podría alcanzar el PBI per cápita de España en 10 años y el de Alemania en 20”, y que “en menos de 30 años podría igualar a Estados Unidos”, algo que también pronunció durante la entrevista televisiva que dio el domingo por la noche, luego de anunciar la baja de José Luis Espert.

Por último, el mandatario atribuyó los problemas económicos de su gobierno a “la actitud obstruccionista y destructiva del Congreso”, al que responsabilizó por haber “frenado el equilibrio macroeconómico”. Y volvió a insistir con que 2025 será “el año de la reconstrucción de la República Argentina”.

En su carrera de cara a las elecciones del 26 de octubre, el jefe de Estado tendrá otra parada central: El 13 de octubre tendrá en la Casa Blanca una bilateral con el presidente de ese país, Donald Trump. Mientras él protagonizaba el show en el Movistar Arena el lunes por la noche, el ministro de Economía Luis Caputo se reunía con el secretario del tesoro estadounidense, Scot Bessent para destrabar un nuevo endeudamiento para la Argentina.

source

Compartir este contenido