21 de octubre de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Una visita de cortesía y muy poco más, por ahora

Compartir este contenido

El resultado del primer encuentro en Washington entre el equipo económico encabezado por Luis Caputo y el secretario del Tesoro de Estados Unidos quedó reflejado en apenas un tuit de este último, Scott Bessent. El único dato explícito es que las reuniones continuarán durante la semana en la búsqueda de darle forma a una ayuda financiera todavía no definida. Y a la espera, probablemente, de otras decisiones políticas que también ocupan un espacio central en este involucramiento de emergencia del gobierno de Donald Trump en la crisis argentina.  

“Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro de los Estados Unidos. Durante su estadía en Washington, continuaremos nuestras productivas conversaciones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina”, expresó Bessent en su cuenta oficial de X.

«Gracias a usted Secretario del Tesoro Scott Bessent por el constructivo encuentro y el avance permanente», le respondió escuetamente Caputo pocos minutos después. 

La enorme expectativa en la plaza financiera local a la espera de noticias sobre la ayuda financiera del Tesoro norteamericano se vio frustrada o, al menos, postergada tras el enunciado apenas formal de Bessent. La delegación argentina, que conforman las cuatro personas clave en la ejecución del plan económico, arribó el sábado por la mana al distrito federal de Estados Unidos, y el mensaje de esta tarde del titular del Tesorio estadounidense es la primera, y única hasta el momento, información dada a conocer sobre la visita de los funcionarios. Que tampoco se ha precisado hasta qué día continuará.

Junto a Caputo, partieron el viernes a la noche desde Ezeiza el viceministro, José Luis Daza, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. El propósito de viajar con un equipo formado por todos los ejecutores de la política económica a Washington fue la de estar en condiciones de ultimar todos los detalles operativos que hiciera falta para apurar un eventual desembolso de dinero del Tesoro. 

Mientras Caputo y los suyos esperaban en el hotel donde se hospedaron el momento de ser llamados para concurrir al Departamento del Tesoro de Washington, en las oficinas del gobierno republicano estaban más atentos a las consecuencias de la reunión de Mauricio Macri con Javier Milei del viernes pasado en Olivos, como a las derivaciones del narco escándalo que involucraba al todavía principal candidato del mileísmo en el mayor distrito del país (José Luis Espert), con un acusado de participar de operaciones de narcotráfico en territorio estadounidense (Fred Machado), de acuerdo a una denuncia y pedido de extradición de tribunales de Texas. 

Difícilmente la gestión por la ayuda financiera hubiera seguido adelante sin que mediara la separación de Espert de su lugar en la lista de candidatos para el 26 de octubre.

Ahora lo que manda es el cumplimiento de un cronograma demasiado estricto. De atrás para adelante: es probable que la ayuda financiera no se haga efectiva antes del 26 de octubre, ya se trate de la habilitación de un swap para afrontar pagos de deuda, u operaciones en bonos para fortalecer el valor de la deuda soberana. Pero se debe tener en cuenta que el anuncio debería ser hecho junto a la visita de Milei a la Casa Blanca del martes 14. Es decir, sólo le queda el resto de esta semana al team Caputo para avanzar en el diseño y concreción de ese menú financiero de emergencia.     

source

Compartir este contenido