Tras el resultado de las elecciones legislativas del domingo, se generaron fuertes reposicionamientos de expectativas en Wall Street. Tres bancos de inversión globales —JP Morgan, Morgan Stanley y Barclays— difundieron en las últimas horas informes donde piden continuar con el plan de ajuste y las reformas estructurales. El banco estadounidense JP Morgan proyecta una caída significativa del riesgo país argentino y una rápida recuperación de los bonos soberanos. El documento estima un descenso superior a 440 puntos básicos, lo que llevaría el spread soberano a la zona de 650 puntos, muy por debajo de los 1081 puntos registrados antes de la elección.
Hace algunos meses, el banco de inversiones había alentado a sus clientes a desarmar el carry trade y ahora parece que volverá a hacer apuestas de corto plazo con la Argentina.
En otro reporte optimista, Morgan Stanley sostuvo que el país podría convertirse en el mercado crediticio de mayor crecimiento en América Latina en los próximos años. El banco proyecta una expansión sostenida del crédito, apoyada en tres factores estructurales: baja penetración financiera, bancos bien capitalizados y amplia clase media formalizada. “El crédito bancario en Argentina atravesó un largo período de estancamiento debido a políticas macroeconómicas débiles durante dos décadas”, explicó el informe.
Por su parte, Barclays interpretó el resultado electoral como una señal inequívoca de apoyo social a la estabilización macroeconómica. En un informe titulado “It’s not a lion, it’s a phoenix” (“No es un león, es un fénix”), la entidad británica afirmó que el país tiene ahora una ventana política para avanzar en reformas de fondo.

Más historias
El mercado festeja apostando a bonos y acciones
Bajan tasas de interés de los plazos fijos
¿A quién le cae mejor este dólar?