12 de junio de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Eliminan aranceles a la importación de celulares 

Compartir este contenido

El Gobierno anunció este martes la eliminación de los aranceles a la importación de celulares –que hoy son del 16 por ciento- en un proceso que tendrá dos tramos. Además, se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, los televisores y los aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego. 

El objetivo, señalan, es lograr una reducción “del 30 por ciento” en el precio final de venta de estos artículos. Una medida que también tiene su corolario en el empleo y la producción doméstica que se verá amenazada por los productos importados.

Con la mirada fija en la baja de la inflación, el Gobierno agolpa una serie de medidas de política económica; como el sostenimiento del tipo de cambio incentivando el carry-trade, el techo a las paritarias para contener la presión salarial sobre los precios domésticos, la suspensión de la actualización en impuestos a los combustibles y en los ajustes de las tarifas de los servicios públicos, el llamado a los supermercados para que no acepten listas con subas excesivas de precios, etc. 

A esta batería se sumó, en distintos casos, la apertura a la competencia importadora para presionar los precios internos a la baja por la vía de la competencia. Esto se dio en sectores como el textil, medicamentos y, ahora, artículos y equipos electrónicos.

Además la medida se inscribe en otra serie de decisiones para desregular y fomentar las importaciones, como la reducción en el plazo para el pago de las mismas de parte del BCRA y la eliminación de barreras no arancelarias, como las licencias automáticas y no automáticas, la flexibilización de los controles anti-dumping, entre otras.

En este marco, el Gobierno anunció este martes una reducción en los aranceles a la importación de productos electrónicos en un proceso que tomará dos tramos. En la primera etapa se reducirá de 16 a 8 por ciento el arancel desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial, que se realizará entre jueves y viernes de esta semana. La segunda etapa consistirá en una reducción a cero a partir del 15 de enero de 2026

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde la Casa Rosada junto al ministro de Economía, Luis Caputo, en una aparición pública marcada por la campaña electoral del vocero como candidato a legislador porteño en los comicios que se celebrarán este domingo en CABA.

«Con el total de esta baja impositiva se estima que los precios de los productos electrónicos importados van a reducirse un 30 por ciento como mínimo, lo que va a equiparar a Argentina con el resto de los países de la región», aseguró Adorni manifestando confianza plena en la efectividad de la política del Gobierno.

“Hoy un celular con 5G en la Argentina, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos. Es tan ridículo que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar un celular en otro país. Y aun así, salía más barato”, completó. La conveniencia de comprar en el exterior también se rela iona con la apreciación cambiaria que el Gobierno defiende con uñas y dientes.

El vocero adelantó también que se bajarán los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados. En este caso la rebaja será del 19 al 9,5 por ciento para estos artículos en general, y del 9 a cero por ciento para los productos fabricados en Tierra del Fuego. El esquema impositivo actual otorga beneficios fiscales a la industria radicada en la provincia más austral, en el marco de un régimen de promoción que rige desde hace más de cuatro décadas. 

Con la nueva disposición, se teme por los puestos de trabajo provinciales, motivo por el cual los productos importados mantendrán una tasa reducida. Adorni, sin embargo, indicó que no esperan que las medidas tengan impacto en la estructura productiva de Tierra del Fuego.

Luego de la conferencia de prensa, el vocero presidencial y candidato a legislador escribió en su cuenta de X que «se ha tomado la decisión de reducir los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35 al 20 por ciento». 

Por último, Adorni hizo un nuevo reclamo a las provincias, llamándolas a que reduzcan el 5 por ciento de ingresos brutos que pesan sobre estos artículos. “Hace un año, 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo y se comprometieron a reducir la presión fiscal. Podrían comenzar con el 5 por ciento promedio de Ingresos Brutos que cobran a sus contribuyentes por los productos que son parte de este anuncio”, sentenció en medio de las tensiones por las reformas fiscales que propone Economía y que ponen en jaque las cuentas que administran los gobernadores a lo largo y ancho del país.

source

Compartir este contenido