12 de junio de 2025

Colinental

Toda la información al instante.

Las listas de "pifiadores" del IPC

Compartir este contenido

A horas de que se conozca la inflación del mes de abril, que el Gobierno de Javier Milei espera sea menor a la de marzo, la Casa Rosada empezó a calentar el ambiente con una idea polémica: según supo Página I12, dos altísimos funcionarios se pusieron, por la tarde de este martes, a delinar una lista de economistas y analistas que, según ellos, fallaron en su pronóstico de inflación. Fuentes que conocen bien al Presidenmte afirmaron que «también hubo manos de Hacienda» en la idea. 

Es que, como avisó el propio Milei en su aparición reciente en el streaming libertario Carajo, el Gobierno busca dejar en evidencia a aquellos que entienden que, con malicia, apostaron a que con la salida del cepo pedida por el Fondo Monetario (FMI) se dispararían los precios con fuerza producto de la devaluación que ocurrió. En realidad, las consultoras revisaron y recalcularon, pero Presidencia está en una dinámica de batalla constante. 

En los pasillos de Gobierno y en las oficinas del ministro Luis Caputo se escuchó hablar de que «son los mismos de siempre, los mandriles». Otro refirieron a los «econochantas» y «pifiadores seriales». Qué harán con ese listado de apuntados es la gran pregunta. Los que siguen la diaria enfocan que, a las 4 de la tarde del miércoles, cuando el INDEC publique la inflación, habrá una campaña para poner a los economistas «en evidencia» pero de modo «inorgánico». 

El Gobierno espera que la inflación del mes de abril esté por debajo del 3 por ciento y afirman que «es un número para festejar». De ser así, habrá una desaceleración desde el 3,7 por ciento de marzo, pero seguirá siendo un número muy elevado teniendo en cuenta el nivel de ajuste al que está sometido la economía y, en paralelo, la dinámica de congelamiento de variables que implementó Milei: la referencia es para el dólar quieto apalancado con una avalancha de deuda del FMI y, en paralelo, una intervención oficial directa a las discusiones paritarias, con el objetivo único de que mayores salarios no vayan a recalentar los precios. 

En este contexto, la sobre actuación oficial con consultores y periodistas que hablan de inflación tiene que ver con que ninguna de las estimaciones, salvo la de la consultora Orlando Ferreres, que dio 2,5 por ciento, mostró un número tan bajo. Es que, por razones naturales y justo antes de la salida del cepo, muchas de las firmas hablaron de un IPC de por lo menos 4 por ciento, que luego fueron corrigiendo a medida que veían dónde se situaba el tipo de cambio de equilibrio. 

Como la divisa no saltó, por ahora, hasta los 1400 pesos sino que se quedó en el medio de la banda de flotación, en los 1200 pesos, todas rehicieron calculos y pusieron el número con menor alza. Pero Milei y Caputo se quedaron con la primera foto y armaron una cacería de economistas que son críticos, como si se tratara de profesionales que atentan contra el Gobierno. Muchos de los que fueron puestos en las listas de «econochantas» son, de hecho, personajes que ideológicamente podrían ser considerados afines a la ideología política y económica del propio Milei. 

source

Compartir este contenido