Este domingo se realizaron las elecciones para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con una participación del 53,26% del padrón electoral, algo más de 1 millón y medio de personas se presentaron a votar. Con casi el 100% de las mesas escrutadas, ocho de los 17 candidatos quedaron por debajo del voto en blanco.
Los candidatos y las listas que sacaron menos que el voto en blanco
En total se contabilizaron algo más de 30.000 votos en blanco, el 1,90% de los sufragios emitidos. Los candidatos que no superaron el porcentaje del voto en blanco son:
- Ricardo Caruso Lombardi – Movimiento de Integración y Desarrollo (1,67%).
- Yamil Santoro – Unión Porteña Libertaria (0,62%).
- Juan Manuel Abal Medina – Seamos Libres (0,51%).
- Federico Winokur – La Izquierda en la Ciudad (0,38%).
- María Eva Koutsovitis – Confluencia Por la Igualdad y la Soberanía (0,33%).
- Mila Zurbriggen – El Movimiento (0,20%).
- César Biondini – Frente Patriota Federal (0,16%).
- Marcelo Daniel Peretta – Movimiento Plural (0,13%).
¿Quiénes ingresan a la Legislatura tras las elecciones?
El sistema para asignar las bancas es el D´Hont, creado por el jurista y matemático con ese apellido. El mismo establece que si se reparten 5 bancas entre tres partidos o alianzas, y la lista A obtiene 10.000 votos; la B, 6.000 y la C, 4.000, se deberá dividir cada número por 1, 2, 3, 4 y 5 (el número de bancas que está en juego). Luego las bancas se asignan a los números más alto. Para ello, se ordenan los resultados de las divisiones de mayor a menor.
En este caso, con los resultados de este domingo, las 30 bancas se asignarán de la siguiente manera:
- La Libertad Avanza: 11 legisladores (suma 5 legisladores y queda con 13) *
- Es Ahora Buenos Aires – Unión por la Patria: 10 legisladores (suma 2 y queda con 20)
- Vamos por Más – oficialismo en la Ciudad: 5 legisladores (pierde 1 y queda con 11)
- Volvamos Buenos Aires: suma 3 legisladores y queda con 5
- FIT-U: 1 legislador (mantiene el único que tiene)
*No se toma en cuenta como parte de LLA al legislador Eugenio Casielles, quien salió del bloque y formó su propio sector llamado Transformación.
Más historias
El movimiento estudiantil se declaró en rebeldía contra la proscripción
Tras el fallo, en la Rosada salieron a diferenciarse del macrismo y temen por la reacción de la calle
Máximo Kirchner: "el verdadero blanco del poder es el peronismo o todo lo que huela a nacional y popular"